Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia
La polinización

La Polinización

Es el nombre que recibe el proceso mediante el cual una flor es fecundada, a través del transporte de polen hasta el estigma del pistilo. Se puede producir de varias formas y es de mucha importancia.

En las plantas existe la autopolinización cuando se trata de flores hermafroditas. Es cuando las plantas poseen tanto órganos femeninos, como masculinos y el polen de sus anteras llega fácilmente al estigma.

Insecto polinizador

Muchas flores de la familia de las angiospermas han evolucionado de tal manera que su diseño atrae a insectos, aves y hasta algunos mamíferos, con obsequios y recompensas para que las visiten y propaguen su polen de flor en flor. Así mismo como hay una diversidad de agentes polinizadores, las plantas han evolucionado y se ha especializado para ser lo más apetecibles y atractivas para las especies polinizadoras, diversificando sus atractivos como el color, la forma, la fragancia y la cantidad o presencia de polen.

Polinización cruzada se le llama a aquella que se da cuando las plantas tienen tanto flores femeninas, como masculinas, de la misma o de otra planta y el polen debe ser transportado a distintas flores de la misma especie.


La polinización cruzada se puede producir de diferente forma: una cuando el viento transporta el polen de una flor y se llama anemófila. La otra se caracteriza porque utiliza vectores o agentes polinizadores, se denomina polinización zoófila. En este método los agentes polinizadores son animales como por ejemplo insectos, mamíferos, aves e incluso reptiles, entre otros. Éstos, visitan diferentes flores transportando el polen de una flor masculina, que necesita la flor para fecundarse y depositándolo en el estigma de la flor femenina.

El proceso de la polinización de las plantas es importante debido a que es la forma en que, las plantas son fecundadas y pueden producir frutos o semillas para asegurar la supervivencia de las especies. En cultivos su importancia es muy grande, debido a que si hay una buena polinización, habrá una buena producción y en conclusión, una buena cosecha.

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable