Senna hayesiana
Senna hayesiana
¿Qué es Senna hayesiana?
Senna hayesiana, un miembro de la vasta familia de las leguminosas (Fabaceae), es un arbusto o árbol pequeño que adorna los paisajes tropicales de América con su distintiva presencia. A continuación, se presenta una descripción detallada basada en investigaciones botánicas para ofrecer una visión completa y veraz de esta especie.DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Senna hayesiana?
Senna hayesiana, se presenta como un arbusto o un árbol de pequeño tamaño que puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. Su forma general es erguida y ramificada. Los tallos son leñosos, adaptados para sostener su estructura a lo largo de los años.Las hojas son una de sus características más distintivas. Son compuestas y paripinnadas, lo que significa que están formadas por pares de folíolos sin uno terminal. Típicamente, cada hoja posee dos pares de folíolos. El par de folíolos más alejado del tallo (distal) tiene una forma de ovada a obovada-acuminada, terminando en una punta. Un rasgo clave para su identificación es que los márgenes de todos los folíolos son revolutos, es decir, están enrollados hacia el envés. La cara inferior de los folíolos está cubierta por una densa vellosidad fina y apretada contra la superficie. Además, se encuentra una glándula sésil (sin tallo) en el eje de la hoja (raquis), generalmente entre el par de folíolos más cercano al tallo.
Las flores, de un llamativo color amarillo, se agrupan en inflorescencias que pueden ser panículas (racimos ramificados) o racimos terminales, a menudo con una apariencia flexible o en zigzag. Cada flor es asimétrica y cuenta con cinco pétalos. Una característica notable es su androceo (el conjunto de órganos masculinos), que se compone de solo cuatro estambres claramente fértiles de tamaño similar, acompañados de seis estaminodios (estambres estériles).
El fruto es una vaina de consistencia coriácea (similar al cuero), característica del género Senna. En su interior, esta vaina alberga múltiples semillas pequeñas, redondas y de color negro.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Senna hayesiana?
Esta planta es conocida por una variedad de nombres vernáculos, que cambian según la región:En español: frijolillo, frijolillo de monte, frijolillo silvestre, candelillo.
En inglés: Su nombre más extendido es Hayes' Senna.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Senna hayesiana?
Senna hayesiana es originaria del continente americano. Su distribución natural abarca desde México (en los estados de Chiapas y Oaxaca) y Costa Rica en América Central, hasta países como Colombia y Venezuela en América del Sur.Prospera en bosques húmedos tropicales y subtropicales de tierras bajas. También es común encontrarla en vegetación secundaria (áreas que se regeneran tras una perturbación) e incluso creciendo sobre arroyos y cursos de agua.
El requisito más importante es un suelo con excelente drenaje. Aunque puede tolerar suelos arcillosos y húmedos, el buen drenaje es crucial para su salud. Para cultivo en macetas, se recomienda una mezcla de turba con perlita o vermiculita. Una vez establecida, es notablemente tolerante a la sequía.
Prefiere una exposición a pleno sol para un crecimiento y floración óptimos, aunque también puede crecer y florecer en condiciones de sombra parcial. En climas con veranos extremadamente cálidos, un poco de sombra puede ser beneficioso.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir Senna hayesiana?
Se puede propagar tanto por semillas como por esquejes.Las semillas tienen una cubierta exterior dura que necesita ser escarificada (raspada) o remojada en agua tibia durante la noche para facilitar la germinación. El proceso de germinación puede durar desde una semana hasta tres meses.
Se deben tomar esquejes de madera semi-dura y plantarlos en un sustrato húmedo y bien drenado para que enraícen.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Senna hayesiana?
Es una planta valorada en jardinería por su atractivo follaje y sus vistosas flores amarillas. Además, cumple una función ecológica importante al atraer a polinizadores como abejas y mariposas.Las hojas y frutos del género Senna son bien conocidos por sus propiedades laxantes, y S. hayesiana no es una excepción. De hecho, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) ha aprobado el uso de Senna como un laxante de venta libre para el tratamiento del estreñimiento y para la limpieza intestinal previa a procedimientos médicos como las colonoscopias.
La planta se utiliza como fuente de alimento para el ganado. También se emplea como abono verde para enriquecer el suelo y mejorar su estructura. Las hojas se pueden usar como un sustituto del té.
Comentarios
Publicar un comentario