Publicación destacada

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Elytraria imbricata

Elytraria imbricata

Elytraria imbricata  

¿Qué es Elytraria imbricata?

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Elytraria imbricata?

Elytraria imbricata, es una hierba caulescente u ocasionalmente acaulescente que alcanza hasta 50 centímetros de altura. Su tallo es terete a subcuadrangular, redondeado a ligeramente cuadrangular en sección transversal, glabro o con pubescencia ligera en dos líneas. En muchos casos, la planta aparece con hojas agrupadas en la parte superior del tallo

Las hojas, tienen forma ovado-lanceoladas (entre ovadas y lanceoladas) con ápice agudo, base atenuada que se ahusa hacia un pecíolo alado. El tamaño típicamente es de 3.5 a 13 centímetro de largo y 2 a 4.5 centímetro de ancho. El pecíolo puede medir hasta 2 centímetros de largo o estar ausente, a veces se dice “pecíolo alado”. Los márgenes son ligeramente ondulados. Las láminas foliares son escasamente pilosas, con tricomas más densos en los nervios principales.

Las inflorescencias son de tipo espiga axilar o terminal, pueden presentar varias espigas en un mismo tallo, con longitudes de 5 a 28 centímetros. Las brácteas florales tienen unos 4 a 6 milímetros de largo y 1.5 a 2 milímetros de ancho, con ápice aristado.

Las flores son sésiles (sin pedicelo o muy corto). El tamaño es de 5 a 8.5 milímetros de largo del conjunto floral. La corola es bilabiada, el tubo cilíndrico de unos 4 a 7 milímetros de largo, con labio superior lobado en 2, labio inferior lobado en 3. El color que se presenta de manera más habitual es lila pálido o azul. En el centro se muestran 2 estambres apenas exertos.

El fruto es una cápsula elíptica de aproximadamente 3 milímetros de largo y 1 milímetros de ancho, glabra. Las semillas se encuentran sobre funículos papiliformes, es decir, con pequeños apéndices en forma de papila.

Familia Acanthaceae - Elytraria imbricataCordoncillo -Elytraria imbricata
Cola de alacrán - Elytraria imbricata

OTROS NOBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce Elytraria imbricata?

Nombres en español: anisillol, cacaguillo, cola de alacrán, cordeoncillo, cordon de san juan, cordoncillo, pata de pollo, pie de gallo, riendilla, talcacao.

En otros idiomas: Purple scalystem, xkaba xaan, cambal xan, tashcacuatzi, co’ordoncio, ejtil i tsakam yejtsel.

HÁBITATS Y DESCRIPCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Elytraria imbricata?

Es originaria de regiones tropicales del continente americano. Su distribución nativa es muy extensa en el continente: desde el suroeste de los Estados Unidos, pasando por México y Centroamérica y las Antillas, hasta partes del oeste de Sudamérica. También se ha naturalizado en algunas regiones paleotropicales.

Los hábitats en los que se encuentra suelen ser zonas alteradas o secundarias, zonas áridas o semiáridas, margen de cultivo, bordes de vegetación, suelos con alguna perturbación.

Prefiere suelos de vegetación alterada o secundaria, por lo tanto, suelos bien drenados, ligeros o medianamente fértiles, no altamente especializados. En cuanto a la luz, al ser planta de bordes y zonas alteradas, puede tolerar luz plena o semisombra ligera. Dado que crece en zonas alteradas, es presumible que no requiera suelos ricos, pero sí cierta humedad para germinación y crecimiento.

Justicia imbricata - Elytraria imbricataPurple scalystem - Elytreria imbricata
Riendilla - Elytraria imbricata

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Elytraria imbricata?

Al producir cápsulas con semillas pequeñas, propagación se realiza por semilla.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Elytraria imbricata?

Tiene una amplia gama de usos en la medicina tradicional:
Planta medicinal - Elytraria imbricata


Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable