Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Calathea crocata

Calathea crocata ¿Qué es Calathe crocata?   La Calathea crocata , ahora clasificada botánicamente bajo el género Goeppertia (Goeppertia crocata), es una planta tropical que cautiva con sus distintivas flores anaranjadas y su exuberante follaje. Es una especie popular en el cultivo de interior debido a su belleza ornamental y aunque es nativa de Brasil, se ha extendido por todo el mundo como planta decorativa. Pertenece a la familia Maranthaceae . DESCRIPCIÓN BOTÁNICA: ¿Cómo es Calathea crocata? Es una planta gregaria que generalmente alcanza entre 50 y 100 centímetros de altura. Carece de un tallo aéreo prominente; las hojas emergen directamente de la base, formando un denso grupo. La planta tiene tallos subterráneos ( rizomas ) de los cuales brotan las hojas y las inflorescencias . Las hojas son oblongas u ovado-elípticas, grandes y muy decorativas. La parte superior es de un verde oscuro intenso, mientras que el envés presenta un llamativo color púrpura o granate, una característ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Lippia micromera

 

Lippia micromera

Lippia micromera

¿Qué es Lippia micromera?

La Lippia micromera, es una planta fascinante y a menudo subestimada, una especie de la familia Verbenaceae. Conocida por su intenso aroma y sus propiedades únicas, esta especie es una verdadera joya de la flora tropical.

DESCRIPCIÓN:

Es un arbusto perenne, que puede crecer entre 1 y 2 metros de altura. Su forma es ramificada y un poco desordenada, dándole una apariencia densa. Los tallos son leñosos, de color marrón a grisáceo, y pueden tener una textura ligeramente rugosa. Las ramas jóvenes son más delgadas y a menudo tienen una coloración verdosa.

Las hojas son simples, opuestas y de forma ovalada a elíptica. Tienen un borde aserrado o dentado y una nervadura marcada. Lo más notable de las hojas es su intenso color verde brillante y su textura ligeramente rugosa al tacto, resultado de la presencia de glándulas secretoras de aceite. Al frotarlas, desprenden un aroma fuerte y distintivo, similar al orégano o al tomillo.

Las inflorescencias son en forma de espigas o panículas densas, que crecen en las axilas de las hojas o en el ápice de las ramas. Las flores son pequeñas, de aproximadamente 3-5 mm de largo. Su corola es de color blanco a crema, la garganta presenta una coloración amarilla o púrpura y tienen forma de trompeta o embudo.

Los frutos son muy pequeños, de forma subglobosa, y se conocen como esquizocarpos. Cada fruto contiene dos semillas diminutas, que son las estructuras reproductivas de la planta.

Familia Verbenaceae - Lippia micromera
Planta aromática - Lippia micromera       Oregano pequeño - Lippia micromera

OTROS NOMRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Lippia micromera?

Se le conoce comúnmente como falso tomillo, mejorana silvestre, oregano jamaicano, orégano de monte, orégano de la sierra, oregano dominicano, oregano pequeño. Debido al fuerte aroma de sus hojas, que recuerda al orégano culinario (Origanum vulgare).

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Lippia micromera?

Es nativa de América Central y del Norte de América del Sur, encontrándose en países como México, Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Venezuela.

Se encuentra en zonas de bosque seco tropical y subtropical. Prefiere suelos bien drenados y no tiene una exigencia particular sobre el tipo de suelo, siempre y cuando no sea demasiado arcilloso o se encharque. Es una planta que prospera en lugares con pleno sol, aunque puede tolerar la sombra parcial.


Falso tomillo - Lippia micromera
Oregano dominicano - Lippia micromera
Jamaican oregano - Lippia micromera

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Lippia micromera?

Se propaga principalmente por semillas, que son dispersadas por animales o por el viento. También puede propagarse por esquejes, un método común en jardinería y agricultura.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Lippia micromera?

Es conocida por sus propiedades medicinales. Sus hojas y tallos se utilizan en la medicina tradicional para tratar resfriados, problemas respiratorios, dolores musculares y como antiinflamatorio. Los estudios científicos han revelado la presencia de compuestos activos como el carvacrol y el timol, que le confieren propiedades antimicrobianas, antiespasmódicas y antioxidantes.

Aunque no es tan conocida como el orégano culinario, sus hojas se utilizan como especia en algunas cocinas regionales, especialmente en platos con carne, salsas y guisos. Su sabor es más potente, por lo que debe usarse con moderación.

Su intenso aroma también la hace ideal para usarla como planta ornamental en jardines.


Planta medicinal - Lippia micromera

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable