Publicación destacada

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Sida poeppigiana

 

Sida poeppigiana
Sida poeppigiana

¿Qué es Sida poeppigiana?

Sida poeppigiana es una planta silvestre de flores de color amarillo vibrante con una base púrpura, muy llamativas. Pertenece a la familia Malvaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Sida poeppigiana?

Sida poeppigiana es un subarbusto que llega a medir entre 80 y 100 centímetros de altura. Los tallos son ramificados desde la base, lo que da lugar a una estructura que puede parecer arbustiva. Además, están cubiertos por una textura densamente pubescente, con pequeños pelos estrellados que les otorgan una apariencia ligeramente aterciopelada. La corteza del tallo presenta un patrón rómbico añadiendo un toque interesante y único al aspecto de la planta.

Las hojas tienen una forma rómbica o rómbico-elíptica, con dimensiones que oscilan entre 2.3 a 7.1 centímetros de largo y 0.7 a 2.2 centímetros de ancho. Los márgenes de las hojas son aserrados, creando un contorno dentado distintivo, mientras que la base es cuneada, similar a una cuña.

Las flores se disponen de manera axilar, de forma solitaria o agrupadas en pequeños racimos condensados. Los pétalos, de un vibrante color amarillo con una base púrpura, miden entre 7.3 y 9 milímetros de largo, brindando un atractivo visual llamativo que resalta en su entorno natural.

Los frutos son mericarpos secos que miden entre 3.2 y 4.1 milímetros de largo. En su interior, las semillas, pequeñas y resistentes, están diseñadas para germinar en condiciones favorables, lo que asegura la continuidad de la especie en su entorno natural.

Planta tropical - Sida poeppigianaPlanta ornamental - Sida poeppigiana
Escoba - Sida poeppigiana

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES: 

¿Con qué otros nombres se conoce a Sida poeppigiana?

Comúnmente se le conoce como escoba, escobilla, japiimiuk-escoba.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Sida poeppigiana?

Es una especie ampliamente distribuida en regiones tropicales de América del Sur. Su presencia se extiende por países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina, habitando principalmente ecosistemas secos estacionales. Se encuentra comúnmente en áreas abiertas y soleadas, donde su resistencia a condiciones adversas le permite prosperar. En algunas zonas se torna problemática mostrando comportamientos invasivos, como maleza.

Esta planta demuestra una notable adaptación a ambientes con períodos de sequía, estableciéndose en suelos bien drenados y con baja fertilidad. Se desarrolla muy bien a pleno sol, aunque puede tolerar algo de sombra.


Familia Malvaceae - Sida poeppigianaEscobilla - Sida poeppigianaArbusto tropical - Sida poeppigiana

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Sida poeppigiana?

Se propaga principalmente por semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Sida poeppigiana?

En algunas ocasiones se cultiva como planta ornamental.

Maleza - Sida poeppigiana

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable