Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Hyptis brevipes


Hyptis brevipes

Hyptis brevipes

¿Qué es Hyptis brevipes?

Hyptis brevipes es una planta herbácea de climas tropicales, con numerosas inflorescencias y dimimutas florecitas blancas. Pertenece a la familia Lamiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Hyptis brevipes?

Hyptis brevipes es una planta herbácea anual, es decir, crece y completa su ciclo de vida en un solo año. Tiene hábitos de crecimiento o crece de forma erecta, llegando a alcanzar hasta 1.5 m de altura. El tallo es hueco, ramificado y cuadrangular (característico de la familia Lamiaceae), a menudo densamente peludo, pero puede variar. Las raíces, se conforman por un sistema radicular poco profundo y fibroso.

Las hojas poseen forma de ovaladas a lanceoladas, se distribuyen en el tallo, dispuestas de manera opuesta. Las láminas foliares presentan una superficie ligeramente peluda, de un color verde intenso y con los márgenes dentados o aserrados.

Las inflorescencias se componen de cabezuelas en las axilas de las hojas.

Las flores son pequeñas, bilabiadas, de color blanco o ligeramente púrpura, con un cáliz tubular compuesto por 5 dientes y una corola, de 4 a 5 mm de largo, con un labio superior bilobulado y un labio inferior trilobulado.

El fruto es un esquizocarpo, dividido en cuatro núculas (semillas). Durante su juventud son de color verde claro, al madurar se tornan de color marrón oscuro. Las semillas poseen forma ovoide, de color marrón oscuro a negro y miden hasta 1 mm de largo.


sawi hutan - Hyptis brevipes      ortela brava - Hyptis brevipes

nanto-iganigakusa - Hyptis brevipes

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES: 

¿Con qué otros nombres se conoce a Hyptis brevipes?

Lesser roundweed, chibolita, nanto-iganigakusa, genggeyan, kaneja, sawi hutan, ortela brava y fazendeiro.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Hyptis brevipes?

Esta planta es nativa de América tropical, ampliamente distribuida en zonas tropicales y subtropicales de América, Asia, África y Oceanía. En Colombia, se encuentra en diversas regiones, especialmente en zonas cálidas, creciendo en cultivos y áreas perturbadas. Se considera una maleza en muchos cultivos, especialmente en arrozales, debido a su rápido crecimiento y capacidad de competir con otras plantas.

Es una planta muy adaptable a diferentes condiciones ambientales, prefiere lugares húmedos y soleados, como bordes de bosques, cultivos, áreas perturbadas y terrenos baldíos. Se desarrolla muy bien a pleno sol, pero tolera un poco de sombra.

Familia Lamiaceae - Hyptis brevipes      kaneja - Hyptis brevipes
genggeyan - Hyptis brevipes

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Hyptis brevipes?

Se reproduce principalmente por semillas que son dispersadas por el viento y el agua, además de la fauna y las actividades humanas.

USOS: 

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Hyptis brevipes?

Tradicionalmente es utilizada para tratar el asma, la malaria y como repelente de mosquitos.

Lesser roundweed - Hyptis brevipes

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable