Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Scoparia dulcis

Familia Plantaginaceae - Scoparia dulcis
 

Scoparia dulcis

¿Qué es Scoparia dulcis?

Es una planta medicinal de bellas y diminutas florecitas blancas, esta es planta muy popular alrededor del mudo. Pertenece a la familia Plantaginaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Scoparia dulcis?

Es un arbusto pequeño o subarbusto anual o perenne, generalmente de porte erecto, que puede medir de 30 a 80 centímetros de altura. Los tallos son delgados, cuadrangulares, acanalados, sólidos, glabros, ramificados y ligeramente leñosos en la base.

Las hojas son pequeñas, miden de 1 a 4 centímetros de largo. Son simples, distribuidas en forma opuesta o en verticilos de 3 a 4 alrededor del tallo, con forma oblanceolada y con los márgenes enteros hasta la mitad, de ahí en adelante son dentadas.

Las inflorescencias nacen solitarias o de a 2 en las axilas de las hojas. Las flores tienen forma tubular y son pequeñas, midiendo de 3 a 4 milímetros de diámetro, con una corola conformada por 4 o algunas veces 5 lóbulos, casi siempre de color blanco o ligeramente rosado, en ocasiones purpúreas en la garganta, desde el centro de la flor se asoman 4 estambres.

Los frutos son cápsulas pequeñas y secas, que contienen numerosas semillas pequeñas.

Vassourinha - Scoparia dulcis      Tapeiçava - Scoparia dulcis
Sapu manis - Scoparia dulcis

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Scoparia dulcis?

Nombres comunes en español: escobilla, escoba de Castilla, escoba de San Pedro, paraguay y yerbaní. También se le conoce con los siguientes nombres: goatweed, kallurukki, licorice weed, sapu manis, tanaman sapu, sweet-broom, tapeiçava, tapixaba, tipychä kuratu, vassourinha, vassoura-de-botão, vassourinha doce.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y donde habita Scoparia dulcis?

Originaria de América tropical, pero se ha propagado y naturalizado en muchas otras regiones del mundo, incluyendo África, Asia y Oceanía. Es una planta muy común que en algunos casos se comporta problemáticamente volviéndose una maleza, especialmente en zonas de cultivos.

Crece en una amplia variedad de hábitats, desde áreas abiertas y soleadas hasta zonas más sombreadas, en biomas tropicales húmedos y secos, incluyendo áreas perturbadas y márgenes de caminos. Prefiere suelos bien drenados y puede tolerar condiciones de sequía. Puede crecer tanto a pleno sol como en sombra parcial.

Sweet broom - Scoparia dulcis      Licorice weed - Scoparia dulcis
Escobilla - Scoparia dulcis

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Scoparia dulcis?

Se propaga fácilmente por semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Scoparia dulcis?

  • Es cultivada como planta ornamental, debido a sus diminutas pero bellísimas flores.
  • Se utiliza ampliamente en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, como diarrea, disentería, fiebre, diabetes y problemas renales.
  • Se ha utilizado como insecticida natural y como forraje para el ganado.
Kallurukki - Scoparia dulcis

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable