Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Eleusine indica

  Eleusine indica ¿Qué es Eleusine indica? La Eleusine indica , comúnmente conocida como " escobilla de la India " o " pata de gallina ", es una gramínea anual de notable resistencia y distribución cosmopolita, pertenece a la familia Poaceae . A pesar de ser a menudo considerada una maleza problemática en la agricultura, posee características morfológicas distintivas y una serie de usos tradicionales que la hacen digna de un examen más detallado. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Eleusine indica? Eleusine indica es una planta herbácea anual que crece en matas densas o grupos (cespitosa) y puede alcanzar entre 30 y 70 cm de altura, aunque a veces sus tallos son decumbentes (rastreros) en la base. Los tallos (cañas) son comprimidos, ramificados desde la base y, a menudo, echan raíces en los nudos inferiores si tocan el suelo. Son generalmente sin vellos (glabros) y de color verde claro a grisáceo. Las hojas se agrupan principalmente hacia la base del tallo y se disponen de forma ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Malvaviscus penduliflorus


Monacillo colorado - Malvaviscus penduliflorus
Malvaviscus penduliflorus

¿Qué es Malvaviscus penduliflorus?

Malvaviscus penduliflorus, es una planta de llamativas flores rojas que adornan jardines de climas tropicales y subtropicales alrededor del mundo. Pertenece a la familia Malvaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Como es Malvaviscus penduliflorus?

Malvaviscus penduliflorus es un arbusto o pequeño árbol que suele alcanzar entre 1 y 3 metros de altura, de porte erguido y ramificado, con una copa redondeada. Los tallos son leñosos, generalmente cubierto de una ligera pubescencia.

Las hojas son simples, se distribuyen de forma alterna sobre los tallos, poseen forma ovalada a acorazonada. El tamaño varía, pero suelen medir entre 5 y 10 centímetros de largo. Los márgenes son ligeramente dentados o lobulados. La textura es suave y presentan un color verde intenso.

Las inflorescencias nacen solitarias o en pequeñas agrupaciones o racimos.

Sus flores son la característica más distintiva en esta especie. Tienen forma tubular y no se abren completamente, asemejándose a pequeños farolillos. El color más común es el rojo intenso, pero también existen variedades en tonos rosados o blancos. El tamaño de la flor puede variar entre 5 y 7 centímetros de largo.

Sleeping hibiscus - Malvaviscus penduliflorus       Lanka jaba - Malvaviscus penduliflorus
Wax mallow - Malvaviscus pendulifloris

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Hibiscus penduliflorus?

Malvaviscus penduliflorus se le conoce como: falso hibisco, farolito, flor de pájaro, hibisco colibrí, chui hua xuan ling hua, lanka jaba, molinillo, malvavisco, monacillo colorado, San Joaquin, sleeping hibiscus, turk's cap, wax mallow.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y donde habita Hibiscus penduliflorus?

Originario de América tropical, se distribuye desde México hasta Argentina. Se ha propagado y se cultiva en muchos países del mundo, con climas apropiados para su desarrollo. En la naturaleza, habita en zonas cálidas y húmedas a menudo en matorrales, en márgenes de ríos, bosques tropicales y subtropicales.

Prefiere suelos fértiles, bien drenados y ligeramente ácidos. Tolera tanto el sol pleno como la semisombra. Requiere riego regular, especialmente durante las épocas de verano y altas temperaturas.

Turk's cap - Malvaviscus penduliflorus      Falso hibisco - Malvaviscus penduliflorus
Hibisco colibrí - Hibiscus penduliflorus

PROPAGACIÓN:

¿Como propagar o reproducir Malvaviscus penduliflorus?

Malvaviscus penduliflorus se propaga fácilmente por esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Malvaviscus penduliflorus?

  • Muy apreciado como planta ornamental por sus llamativas flores. Se utiliza en jardines, macetas y como seto.
  • Sus flores tubulares son un imán para colibríes y otros polinizadores.
  • En algunas culturas se le atribuyen propiedades medicinales, aunque no existen estudios científicos concluyentes al respecto.
Familia Malvaceae - Hibiscus penduliflorus

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable