Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Rhynchospora nervosa

Rhynchospora nervosa  ¿Qué es Rhynchospora nervosa? Rhynchospora nervosa, también conocida como estrellita blanca o totes, es una hierba perenne, característica por sus inflorescencias terminales en forma de cabezuelas, similares a pequeñas estrellas blancas. Pertenece a la familia Cyperaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Rhynchospora nervosa? La Rhynchospora nervosa es una planta herbácea perenne, que a menudo crece en grupos o matas, con una forma que puede recordar a una fuente pequeña y tupida debido a su follaje similar al pasto. Su altura puede variar, pero generalmente alcanza entre 20 y 1,75 metros. Es una geófita rizomatosa, lo que significa que tiene rizomas subterráneos que le permiten propagarse y rebrotar. Los tallos son erectos y típicamente, tienen una sección transversal triangular. Son delgados y culminan en las inflorescencias. Las hojas son largas, estrechas y se asemejan a las de las gramíneas (pastos). Suelen medir entre 30 y 90 cm de largo, y poseen una textura disti...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Sambucus nigra

Sauco - Sambucus nigra
Sambucus nigra 

¿Qué es Sambucus nigra?

Sambucus nigra, comúnmente conocida como sauco negro, es una planta que ha capturado el interés de botánicos y entusiastas de la jardinería por igual. Este arbusto perteneciente a la familia Adoxaceae.

Durante algún tiempo se ha mantenido la discusión sobre el origen de esta planta, ya que se confunde con otra especie, que habita en los Andes en Sudamérica y con la cual tiene muchas similitudes, (Sambucus peruviana). De acuerdo con estudios realizados a esta planta, se ha concluido que los caracteres morfológicos, moleculares, así como los datos históricos, etnobotánicos y ecológicos muestran la sinonimia entre Sambucus peruviana y Sambucus nigra. El termino sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.

DESCRIPCIÓN:

¿Como es Sambucus nigra?

El sauco negro puede crecer como un gran arbusto o pequeño árbol, alcanzando alturas de 6 a 10 metros, formado a menudo por una copa densa, con forma redondeada y extendida con múltiples tallos. Los tallos son leñosos, la corteza es grisácea a marrón, a menudo con surcos profundos, una textura algo corchosa y pueden presentar lenticelas (pequeñas protuberancias).

Las hojas son opuestas, compuestas, con 5 a 7 folíolos. Cada folíolo es lanceolado a ovado, con márgenes serrados y miden aproximadamente 5 a 12 centímetros de largo. Su color es verde intenso en el haz y más pálido en el envés.

Las inflorescencias, constituidas por flores se agrupan en grandes corimbos terminales que miden más de 15 centímetros de largo, de color blanco cremoso y muy perfumados.

Las flores son pequeñas, de color blanco, presentan una corola gamopétala con cinco pétalos redondos y cinco estambres.

Los frutos son pequeñas drupas y pueden medir entre 3 y 4 milímetros, son jugosas y cuando maduran su color es negro brillante o púrpura. Poseen varias semillas y son importantes para la alimentación de muchas aves.

Sauco negro - Sambucus nigra      Sambucus peruviana - Sambucus nigra
Familia Adoxaceae - Sambucus nigra

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Sambucus nigra:

En cuanto a los nombres comunes, en español se le conoce como sauco negro o simplemente saúco. Algunos nombres comunes incluyen: cañilero, canillero, cundemba, cundumbo, flauta, hoja de gallo, sabú, sabuca, sabucal, sabuco, sabujo, sauco blanco, sauco común, sauco mayor, saugo, saugu, sauquero, sayugo, siaúco, siaugo, tilo, yezgo. Otros nombres: binteiro, beneiteiro, black elder, bonarbre, elder, elderberry, intsusa, European elder, European elderberry, European black elderberry, sabugueiro, saüc y saüquer.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y donde habita Sambucus nigra?

Es nativo de Europa, noroeste de África y sudoeste de Asia. Su rango natural se extiende desde Escandinavia en el norte, a través de Europa Central y del Sur. El saúco negro se ha naturalizado en muchas otras regiones del mundo, incluyendo América del Norte, Centro América y en las montañas andinas en Sudamérica.

Prefiere suelos húmedos, pero bien drenados y puede crecer en una variedad de tipos de suelo, desde arenosos hasta arcillosos. Aunque puede crecer en semi-sombra, prefiere ubicaciones soleadas.

Intsusa - Sambucus nigra      Cundemba - Sambucus nigra
Binteiro - Sambucus nigra

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Sambucus nigra?

La propagación del sauco negro se puede realizar mediante esquejes de tallo o por semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Sambucus nigra?

  • En el jardín, el sauco negro no solo es valorado por su belleza ornamental y su capacidad para atraer vida silvestre, sino también por su utilidad en la creación de setos y como planta pionera en áreas perturbadas.
  • En la cocina, las flores se utilizan para hacer jarabe de flor de saúco, cordial, vino o incluso fritas en masa como buñuelos de flor de saúco. Los frutos se emplean para hacer mermeladas, jaleas, pasteles, vino y jarabe de saúco.
  • Tradicionalmente, la Sambucus nigra ha sido utilizada por sus propiedades medicinales, aprovechando su riqueza en vitaminas y antioxidantes para remedios contra resfriados, gripe e infecciones respiratorias.
  • Con los tallos huecos se fabrican silbatos, flautas y cerbatanas. 
Black elder - Sambucus nigra

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable