Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Oxalis hedysaroides

Oxalis hedysaroides
 

Oxalis hedysaroides

¿Qué es Oxalis hedysaroides?

Oxalis hedysaroides es una planta fascinante, comúnmente conocida como helecho de fuego, con características muy particulares. Pertenece a la familia Oxalidaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Oxalis hedysaroides?

Es una planta herbácea perenne y rizomatosa, lo que significa que desarrolla un tallo subterráneo del que brotan nuevas plantas. Suele alcanzar una altura de 50 centímetros y un diámetro de aproximadamente 30 centímetros. Los tallos son delgados y ramificados, de color rojizo.

Las hojas son pequeñas, de forma triangular y miden entre 1 y 2 centímetros de largo, son compuestas, divididas en foliolos más pequeños que se pliegan durante la noche o en condiciones de poca luz, son móviles y rotan significativamente para seguir la luz solar, además son sensibles al tacto. El color es lo más característico, de un intenso rojo purpúreo, especialmente cuando se exponen al sol. Sin embargo, pueden variar desde verdes hasta tonos rojizos más suaves. Tienen una textura ligeramente aterciopelada y una apariencia delicada.

Las inflorescencias son flores que surgen en tallos largos y delgados, agrupadas en umbelas.

Las flores son pequeñas, de forma acampanada y con cinco pétalos, miden aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Generalmente son de color amarillo brillante, aunque pueden variar ligeramente en tonalidad. Se abren durante el día y se cierran en la noche.

Oxalis de hojas rojas - Oxalis hedysaroides      Familia Oxalidaceae - Oxalis hedysaroides
Helecho de fuego - Oxalis hedysaroides

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Oxalis hedysaroides?

A Oxalis hedysaroides se le conoce comúnmente como helecho de fuego, avenca roxa y oxalis de hojas rojas.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y donde habita Oxalis hedysaroides?

Es nativa de Colombia y Ecuador, donde habita en zonas tropicales y subtropicales, en climas tropicales estacionalmente secos.

Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y ligeramente ácidos. Necesita una exposición a la luz brillante, pero indirecta. El sol directo puede quemar sus hojas.

Planta tropical - Oxalis hedysaroides      Planta ornamental - Oxalis hedysaroides
Hojas - Oxalis hedysaroides

PROPAGACIÓN:

¿Como propagar o reproducir Oxalis hedysaroides?

Se propaga fácilmente por división de rizomas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Oxalis hedysaroides?

  • Es muy apreciada como planta ornamental debido a la belleza de su follaje y flores. Se cultiva en macetas, jardineras y en tierra en los jardines.
  • Se le atribuyen algunas propiedades medicinales, aunque no existen estudios científicos que lo confirmen.
Planta medicinal - Oxalis hedysaroides

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable