Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Malva sylvestris

Familia Malvaceae - Malva sylvestris
 

Malva sylvestris

¿Qué es Malva sylvestris?

Malva sylvestris es una planta herbácea, perteneciente a la familia de las malváceas, muy apreciada por sus propiedades medicinales y su belleza.

DESCRIPCIÓN:

¿Como es Malva sylvestris?

Malva sylvestris es una planta herbácea, tiene un ciclo de vida entre anual y bienal, puede alcanzar entre 0,3 y 1,5 metros de altura, con un porte erguido y ramificado desde la base. El tallo es generalmente velloso, con ramificaciones que surgen de las axilas de las hojas.

Las hojas son grandes, de forma redondeada a acorazonada, con 5 a 7 lóbulos poco profundos y márgenes dentados. Son de color verde oscuro y están cubiertas por una ligera vellosidad.

Las inflorescencias se agrupan en el extremo de las ramas o en las axilas de las hojas, formando racimos densos.

Las flores son grandes y llamativas, con 5 pétalos de color rosa, púrpura o blanco, a menudo con venas más oscuras. El centro de la flor está formado por numerosos estambres unidos en una columna.

El fruto es un esquizocarpo, es decir, un fruto que se divide en varias partes (mericarpos) y contienen en su interior las semillas. Los mericarpos son de forma discoidal y están cubiertos de pequeñas espinas. Las semillas son pequeñas, de color marrón oscuro y reniformes.

Malvera - Malva sylvestris      Malva yedra - Malva sylvestris
Malva silvestre - Malva sylvestris

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Malva sylvestris?

Nombres comunes: alboeza, hogacinas, hogacita, malmá, malva, malva alta, malva común, malva dulce, malva lisa, malva mayor, malva medicinal, malva silvestre, malva vulgar, malva yedra, malvera, panecillos.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y donde habita Malva sylvestris?

Originaria de Europa, Asia y el norte de África, se ha naturalizado en muchas otras regiones del mundo, incluyendo América. Habita en bordes de caminos, terrenos baldíos y cultivos.

Prefiere suelos ricos en materia orgánica, bien drenados y con exposición al sol. Es una planta de pleno sol, aunque tolera la semisombra.

Malva común - Malva sylvestris      Malva alta - Malva sylvestris
Hogacinas - Malva sylvestris

PROPAGACIÓN:

¿Como se propaga o reproduce Malva sylvestris?

Su propagación o reproducción se realiza por medio de semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Malva sylvestris?

  • Es una planta muy apreciada en jardinería por sus flores llamativas y su larga floración.
  • Las flores y las hojas tienen propiedades emolientes, demulcentes y antiinflamatorias. Se utilizan para tratar afecciones de la piel, problemas digestivos y vías respiratorias.
  • Las hojas jóvenes se pueden consumir en ensaladas o cocidas. Las flores se utilizan para decorar platos y para preparar infusiones.
Planta medicinal - Malva sylvestris

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable