Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Justicia laevilinguis

 

Familia Acanthaceae - Justicia laevilinguis
Justicia laevilinguis

¿Qué es Justicia laevilinguis?

Justicia laevilinguis, es una especie de planta de hábitos acuáticos y pequeñas pero llamativas flores color lila, que adornan terrenos bajos y húmedos. Esta planta es perteneciente a la familia Acanthaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Justicia laevilinguis?

Justicia laevilinguis es una planta herbácea palustre o planta acuática que se desarrolla en ambientes húmedos o acuáticos, se caracteriza por su crecimiento erecto o reptante y su tallo glabro, sin tricomas ni indumento.

Las hojas presentan una filotaxia opuesta-decusada, con pecíolos que miden 3 milímetros o menos en longitud, láminas con forma elíptica o lanceolada y de color verde oscuro.

Las inflorescencias son tirsos espiciformes simples, ya sea axilares o terminales y las flores tienen un cáliz de 5 lóbulos, con lóbulos subiguales. La corola presenta un labio inferior cóncavo y un tubo de longitud menor o igual al cáliz. Los colores de las flores varían desde el lila y el morado hasta el azul, con un paladar interno blanco o morado.

Los frutos son cápsulas comprimidas y claviformes, las semillas son cordiformes, lo que contribuye a su identificación única dentro del género.


Justicia laevilinguis      Planta tropical - Justicia laevilinguis
Nativa de Sudamérica - Justicia laevilinguis

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Justicia laevilinguis?

Es conocida por su nombre científico en los círculos botánicos y entre los entusiastas de las plantas tropicales, también, se conoce como Justicia obtusifolia o Dianthera laevilinguis.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Justicia laevilinguis?

Es nativa y se encuentra en una variedad de hábitats en América del Sur, incluyendo Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Perú, Colombia, Surinam, Argentina, Guayana Francesa y Venezuela. Su distribución geográfica abarca una amplia gama de países sudamericanos, lo que indica su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y tipos de suelo.

Se desarrolla en suelos húmedos y acuáticos, con una exposición al sol plena o con sombra ligera.

Planta ornamental - Justicia laevilinguis      Justicia obtusifolia - Justicia laevilinguis
Planta acuática - Justicia laevilinguis

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o preproducir Justicia laevilinguis?

La propagación de la Justicia laevilinguis se realiza por semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Justicia laevilinguis?

Valorada por su potencial ornamental en jardines tropicales.y en su contribución a la biodiversidad.

Dianthera laevilinguis - Justicia laevilinguis

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable