Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...
Bergenia crassifolia, conocida comúnmente como hortensia de invierno, es una planta perenne de racimos de flores rosa que forma parte de la familia Saxifragaceae.
DESCRIPCIÓN:
Como es Bergenia crassifolia?
Bergenia crassifolia crece por lo menos de 30 a 45 centímetros de altura, forma matas densas y compactas. Los tallos son cortos y gruesos, glabros y de color rojizo, a menudo ocultos por las grandes hojas.
Las hojas brotan desde una roseta basal compacta, son gruesas y carnosas, con una apariencia coriácea, de color verde oscuro, durante el invierno, con el frío pueden tomar tonalidades rojizas. Son casi redondeadas, con una base redondeada o cordada, el margen es ligeramente ondulado, miden de 3 a 35 centímetros de largo y de 2,5 a 30 centímetros de ancho.
La hortensia de invierno se caracteriza porque al contrario de la mayoría de las plantas que desarrollan sus flores durante la cálida primera y el verano, esta planta lo hace durante el frío invierno y aunque es una planta resistente y fácil de cultivar, es importante recordar que no es una planta tropical, por lo que su cultivo principalmente se realiza en climas templados a fríos.
Las inflorescencias se presentan en racimos cargados de flores, usualmente 2 para un pedúnculo rojizo largo, glabro y sin hojas, de unos 45 centímetros de altura.
Las flores son pequeñas, ligeramente aromáticas, con forma acampanada, regulares y sin brácteas, miden alrededor de 1 a 2 centímetros de diámetro. Los pétalos presentan tonos que oscilan desde el color rosa pálido al magenta intenso, obovados u ampliamente ovados, con un ápice redondeado y romo.
El fruto es una cápsula seca elipsoidal, al madurar se divide en 2 lóbulos. En su interior se encuentran numerosas y pequeñas, lisas, glabras, oscuras, casi negras, de aproximadamente 2 milímetros de largo.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
Con qué otros nombres se conoce a Bergenia crassifolia?
Además de hortensia de invierno, esta planta es conocida como Bergenia, begonia de invierno, col de invierno, elephant’s ears, heartleaf bergenia, pigsqueak, Siberian tea, entre otros.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
De dónde es y dónde habita Bergenia crassifolia?
Originaria de Siberia, Altai y Mongolia, se ha empezado a cultivar alrededor del mundo como planta ornamental desde hace relativamente poco tiempo. Esta especie se encuentra en hábitats naturales como laderas rocosas, zonas alpinas, bosques, a menudo en zonas húmedas y sombreadas.
Prefiere suelos drenados y con suficiente materia orgánica, pero se adapta a varios tipos, excepto a los muy secos. Soporta bajas temperaturas y tolera tanto la sombra parcial como el sol pleno, aunque prefiere lugares ligeramente sombreados.
PROPAGACIÓN:
Como propagar o reproducir Bergenia crassifolia?
Su propagación se realiza principalmente de forma vegetativa, por segmentos de rizomas, aunque también es posible la reproducción por semillas.
USOS:
Cuáles son los usos y para qué sirve Bergenia crassifolia?
Muy popular y cultivada en jardines rocosos, bordes mixtos y como cobertura del suelo. Su follaje persistente y sus flores atractivas la hacen una planta ornamental muy valorada.
En su región nativa, se prepara en infusión como sustituto del té.
Las raíces y hojas, ricas en taninos, tienen aplicaciones en la medicina tradicional y en la industria del cuero.
Comentarios
Publicar un comentario