Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Senna hayesiana

Senna hayesiana  ¿Qué es Senna hayesiana? Senna hayesiana, un miembro de la vasta familia de las leguminosas (Fabaceae), es un arbusto o árbol pequeño que adorna los paisajes tropicales de América con su distintiva presencia. A continuación, se presenta una descripción detallada basada en investigaciones botánicas para ofrecer una visión completa y veraz de esta especie. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Senna hayesiana? Senna hayesiana, se presenta como un arbusto o un árbol de pequeño tamaño que puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. Su forma general es erguida y ramificada. Los tallos son leñosos, adaptados para sostener su estructura a lo largo de los años. Las hojas son una de sus características más distintivas. Son compuestas y paripinnadas, lo que significa que están formadas por pares de folíolos sin uno terminal. Típicamente, cada hoja posee dos pares de folíolos. El par de folíolos más alejado del tallo (distal) tiene una forma de ovada a obovada-acuminada, terminando en una p...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Tabernaemontana grandiflora

 

Familia Apocynaceae - Tabernaemontana grandiflora

Tabernaemontana grandiflora

¿Qué es Tabernaemontana grandiflora?

Tabernaemontana grandiflora es un árbol o arbusto que puede alcanzar una altura de hasta 10 metros, produce unas flores muy hermosas y llamativas, de color amarillo radiante, es un miembro destacado de la familia Apocynaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Tabernaemontana grandiflora?

Arbusto o pequeño árbol de porte erecto, con ramas largas y flexibles, que se extienden hasta 2 metros de longitud. Comúnmente mide entre 4 y 5 metros, pero en la naturaleza puede llegar a crecer más de 10 metros de altura. El tallo es cilíndrico, de color marrón claro a grisáceo, con una superficie lisa o ligeramente rugosa. Esta planta se caracteriza por sus ramas bifurcadas, además, de su látex blanco que contiene alcaloides, que pueden ser venenosos si se consume.

Las hojas son perennes, opuestas y decusadas, es decir, se encuentran dispuestas en pares enfrentados a lo largo de las ramas y pueden medir de 3 a 20 centímetros de longitud, presentando una forma que varía de lanceolada a elíptica, con el ápice acuminado y el margen entero. Color verde intenso, son más oscuras en la superficie o haz y presentan una textura suave al tacto.

Las inflorescencias son terminales y paniculadas, se agrupan en cimas terminales, es decir, en el extremo de las ramas, cada cima presenta de 3 a 6 flores que desprenden un aroma embriagador.

Las flores son grandes y vistosas, con un diámetro de hasta 5 centímetros, tienen forma de estrella con cinco pétalos gruesos y carnosos, de color amarillo, con un cáliz verde claro y una corola gamopétala, suelen ser un espectáculo visual cuando están en plena floración.

Los frutos son 2 folículos carnosos, de color verde cuando son jóvenes, más en su madurez se visten de amarillo, al abrirse, revelan un mesocarpo color crema, conteniendo numerosas semillas negras, con un conspicuo arilo anaranjado, lo que añade un toque de color a la planta.

Lechoso - Tabernaemontana grandiflora      Frutos de Tabernaemontana grandiflora
Bola de fraile - Tabernaemontana grandiflora

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Tabernaemontana grandiflora?

Se le conoce con nombres vernáculos como bola de fraile, cojón de fraile o lechoso. 

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Tabernaemontana grandiflora?

Es nativa de las regiones tropicales de América, incluyendo México, Centroamérica y el Caribe. Se encuentra ampliamente distribuida en Colombia, especialmente en las zonas húmedas de baja altitud.

Prefiere suelos bien drenados y puede prosperar tanto a pleno sol como en sombra parcial, lo que la hace versátil para diferentes entornos de jardín.


Planta tropical - Tabernaemontana grandiflora      Planta ornamental - Tabernaemontana grandiflora
Cojón de fraile - Tabernaemontana grandiflora

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Tabernaemontana grandiflora?

Se propaga fácilmente por semillas o se realiza comúnmente a través de esquejes, lo que permite mantener las características deseables de la planta.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Tabernaemontana grandiflora?

  • Es una popular planta ornamental debido a sus hermosas flores amarillas y fragantes. Se utiliza con frecuencia en jardines y paisajes tropicales.
  • En algunas culturas, se utiliza como aditivo en versiones de la bebida psicodélica ayahuasca. Se le atribuyen propiedades medicinales, lo que la convierte en un componente valioso de la farmacopea tradicional.
Planta medicinal - Tabernaemontana grandiflora

TOXICIDAD:

¿Es tóxica Tabernaemontana grandiflora?

Debido al contenido de alcaloides en su savia, todas las partes de la planta son irritantes para las mucosas y pueden ser tóxicos si se ingieren.

Planta tóxica - Tabernaemontana grandiflora

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable