Aliméntate de forma saludable y vive plenamente

Últimas publicaciones

Recursos para plantas y jardinería

viernes, 21 de junio de 2024

Solanum jamaicense

Solanum jamaicense - Solanaceae

Solanum jamaicense

¿Qué es Solanum jamaicense?

Solanum jamaicense, conocido comúnmente como "tomate del diablo", es una especie de arbusto, considerado una mala hierba. Pertenece a la familia Solanaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Solanum jamaicense?

Es una planta herbácea, tipo arbusto, de porte erecto que usualmente crece entre 0,5 y 2,5 metros de altura, aunque en ocasiones puede adoptar un hábito más trepador. El tallo de Solanum jamaicense es densamente tomentoso y está moderadamente armado con espinas recurvadas de aproximadamente 3 a 8 milímetros de largo.

Las hojas de esta planta son de dimensiones variables, pueden tener forma ovaladas o rómbicas, con 2 a 5 lóbulos por lado, color verde oscuro, tomentosas en el haz con pelos estrellados, a veces con manchas púrpuras y su apariencia puede cambiar dependiendo de factores ambientales específicos.

Las inflorescencias son cimas terminales o axilares, compuestas por 5 a 15 flores blancas.

Las flores son hermafroditas, actinomorfas, conformadas por un cáliz de 5 sépalos lanceolados, pubescentes, una corola de 5 pétalos fusionados, de color blanco o crema, con manchas púrpuras en el centro. Además de 5 estambres con anteras amarillas y un pistilo con ovario súpero.

Produce bayas globosas como frutos, de 4 a 12 milímetros de diámetro, que cambian de un verde moteado cuando están inmaduros a un naranja o rojo moteado al madurar. Dentro de los frutos se encuentran entre 40 y 70 semillas marrones, de forma reniformes y planas.

Solanum jamaicense - flores      Solanum jamaicense - friegaplatos
Solanum jamaicense - tomate del diablo

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Solanum jamaicense?

Además de tomate del diablo, se le conoce como: buli-buli, bura-bura, friegaplatos, hierba mora cimarrona, huevo de gato, tomate cimarrón, tomate silvestre o vaquerillo.

Solanum jamaicense es conocido en el mundo con varios nombres comunes, incluyendo horse nettle, Jamaican nightshade, morelle de Jamaïque, morella della Giamaica, wild tomato.   

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Solanum jamaicense?

Se distribuye en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, las Guayanas, el norte de Brasil, desde Panamá hasta el centro de México, y en el Caribe hasta Florida. Este arbusto es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y se encuentra principalmente en hábitats húmedos tropicales. Solanum jamaicense es una planta invasora en algunas regiones y se considera una maleza en cultivos y pastos.

Solanum jamaicense prefiere suelos perturbados en áreas elevadas y se adapta bien a una variedad de condiciones de luz, se desarrolla bien a pleno sol o con algo de sombra. Se encuentra en altitudes de hasta 900 metros.

Solanum jamaicense - Jamaican nightshade      Solanum jamaicense - planta joven
Solanum jamaicense - vaquerillo

PROPAGACIÓN: 

¿Cómo propagar o reproducir Solanum jamaicense?

La propagación de esta planta se puede realizar mediante semillas. También es posible la reproducción por esquejes de madera semi-madura.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Solanum jamaicense?

  • Se puede cultivar como planta ornamental por sus flores y frutos decorativos, aunque no es muy común verla en jardines.
  • Solanum jamaicense se cosecha en estado silvestre para uso local como medicina. Una decocción de las raíces y hojas se utiliza como antihelmíntico y para tratar la candidiasis oral en niños. Además, una decocción tibia de las hojas se usa como lavado para la eliminación de parásitos corporales.
  • Esta planta es considerada maleza por los ganaderos, aunque regularmente, los bovinos se alimentan de ella.
  • Este arbusto también juega un papel ecológico importante como planta hospedera de mariposas, como la Arawacus togarna.
Solanum jamaicense - planta medicinal


No hay comentarios.:

Publicar un comentario