Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Praxelis clematidea

 

Praxelis clematidea
Praxelis clematidea

¿Qué es Praxelis clematidea?

Praxelis clematidea o pie del gatito, es una especie de planta de pequeñas flores con forma de pincel, con hábitos invasivos y perteneciente a la familia Asteraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Praxelis clematidea?

Praxelis clematidea es una hierba anual o perenne, de hábito erecto o decumbente, que comúnmente alcanza alturas de 40 centímetros a 1 metro. Su tallo es cilíndrico, frágil, de color verde y cubierto de pelos, lo que le confiere una textura particular al tacto.

Las hojas de esta planta son simples, de forma ovalada a diamantina, cubiertas de pelos por las dos caras, se distribuyen en los tallos, brotando de manera opuesta o alterna, poseen bordes dentados o serrados, a veces con tonos rojizos o púrpuras y emiten un olor característico al ser aplastadas.

Las inflorescencias de la Praxelis clematidea son lo que más llama la atención, se trata de cimas terminales o axilares, compuestas por capítulos radiados.

Las flores son pequeñas, se conforman de liguladas en el exterior, que varían en tonalidades del blanco, pasando por el rosa pálido, hasta llegar al púrpura, con una corola de flores tubulares amarillas en el centro, aportando un toque de color vibrante al paisaje.

Los frutos son cipselas, con forma cilíndrica, coronadas con pappus de cerdas, que albergan semillas listas para iniciar una nueva generación de plantas.

Stinky cat grass - Praxelis clematidea      Semillas - Praxelis clematidea
Familia Asteraceae - Praxelis clematidea

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES: 

¿Con qué otros nombres se conoce a Praxelis clematidea?

Conocida comúnmente como praxelis o patita del gato en su lugar de origen. En el sur de los Estados Unidos, en Florida, por ejemplo, se le conoce como stinky cat grass y se ha documentado como una especie emergente de maleza.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Praxelis clemantidea?

Originaria de América del Sur, específicamente de regiones como Argentina, Bolivia y el sur de Brasil. Se ha distribuido a través del norte de Sudamérica, Centroamérica y el sur de los Estados Unidos. Esta planta ha encontrado su camino en diversos ecosistemas tropicales y subtropicales. En algunas regiones se considera una especie invasora.

En cuanto a sus preferencias ambientales, Praxelis clematidea prospera en suelos perturbados a lo largo de carreteras, pastizales, líneas ferroviarias, en áreas perturbadas y recientemente quemadas. Prefiere la luz solar parcial a plena, pero su crecimiento se ve comprometido en condiciones de sombra total.

Planta tropical - Praxelis clematidea      Pata del gatito - Praxelis clematidea
Planta ornamental - Praxelis clematidea

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Praxelis clematidea?

La propagación de la Praxelis clematidea es notable por su modo reproductivo apomíctico autónomo, lo que significa que puede reproducirse sin fertilización, generando una gran cantidad de semillas que facilitan su colonización y dispersión en nuevas áreas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para que sirve Praxelis clematidea?

  • Se utiliza como planta ornamental en jardines, borduras y macetas.
  • Las hojas y las flores se han utilizado tradicionalmente para tratar una variedad de dolencias, como fiebre, dolor e inflamación.
Planta medicinal - Praxelis clematidea

TOXICIDAD:

¿Praxelis clematidea es una planta tóxica?

Todos los órganos de esta planta contienen alcaloides que pueden ser tóxicos si se ingieren en grandes cantidades. Los síntomas de intoxicación incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

Planta toxica - Praxelis clematidea

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable