Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Lycoseris triplinervia

 

Lycoseris triplinervia
Lycoseris triplinervia

¿Qué es Lycoseris triplinervia?

Lycoseris triplinervia, es un arbusto tropical con grandes y llamativas flores anaranjadas, perteneciente a la familia Asteraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Lycoseris triplinervia?

Lycoseris triplinervia es una planta herbácea perenne, que se caracteriza por ser un arbusto trepador, alcanza entre 0,6 a 1,5 metros de altura, de hábito erecto, posee tallos simples o ramificados desde la base, que le permiten trepar y expandirse.

Las hojas nacen alternas sobre el tallo, son simples, su forma es de lanceolada a oblonga, con los márgenes enteros o ligeramente dentados. Miden entre 3 y 10 centímetros de largo y 1 a 3 centímetros de ancho. La superficie superior es verde oscuro, mientras que la inferior es más clara y pubescente. Presentan típicamente 3 nervios bien marcados o prominentes.

Las inflorescencias son capítulos solitarios que brotan en los extremos de los tallos o ramas. Están conformadas por brácteas con forma lanceolada, color verde, que se acomodan una sobre otra.

Los capítulos, se componen de flores liguladas, de color amarillo brillante o anaranjado, dispuestas en varias filas alrededor de un disco central compuesto por flores tubulares. Las flores liguladas miden entre 1 y 2 centímetros de largo.

Los frutos son aquenios cilíndricos, de color marrón oscuro, con papilas en la superficie.

Flor - Lycoseris triplinervia      Botones florales - Lycoseris triplinervia
Asteraceae - Lycoseris triplinervia

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Lycoseris triplinervia?

Buenastardes, Mapola, Rozavieja.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Lycoseris triplinervia?

Esta planta es nativa de la región que abarca desde Panamá, Colombia hasta Venezuela y se desarrolla principalmente en biomas tropicales secos estacionales. Su hábitat natural incluye bosques, sabanas, matorrales, pastizales nativos, humedales interiores y terrenos perturbados. Se adapta a un rango de elevación de 10 a 1030 metros sobre el nivel del mar.

Trópico americano - Lycoseris triplinervia      Planta tropical - Lycoseris triplinervia
Planta ornamental - Lycoseris triplinervia

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Lycoseris triplinervia?

Se puede propagar por semillas o división de matas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Lycoseris triplinervia?

  • Se cultiva como planta ornamental por sus flores llamativas.
  • Es una planta importante para la polinización, ya que atrae a una gran variedad de insectos polinizadores.
Polinizadores - Lycoseris triplinervia

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable