Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Cuphea hyssopifolia

 

Cuphea hyssopifolia
Cuphea hyssopifolia

¿Qué es Cuphea hyssopifolia?

Cuphea hyssopifolia, conocida comúnmente como falsa érica o false heather, es un arbusto perenne pequeño, siempre verde de flores púrpura, lavanda o blancas. Esta planta se ha ganado un lugar en jardines y hogares alrededor del mundo por su atractivo follaje y flores coloridas. Pertenece a la familia Lythraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Cuphea hyssopifolia?

Cuphea hyssopifolia es un arbusto siempreverde, de crecimiento erecto o ligeramente arqueado, llega a medir más o menos unos 60 centímetros de alto y 90 centímetros de ancho. Posee un tallo delgado, leñoso y ramificado desde la base, de color marrón rojizo.

Las hojas pequeñas y estrechas tienen forma de lineal a lanceolada, aunque en sí, la forma es variable, se distribuyen opuestas en el tallo, son de color verde oscuro brillante y miden de 1 a 2 centímetros de largo y 0.5 centímetros de ancho. Los márgenes son enteros, el ápice es agudo y presenta la superficie laminar glandular-pegajosa.

Las inflorescencias, son racimos axilares terminales, conformados por 3 a 10 flores.

Las flores tienen forma tubular, pequeñas y delicadas de 5 a 7 milímetros de largo, tienen 6 pétalos de color púrpura, rosa o blanco, algo desiguales, miden de 3 a 5 milímetros de largo. En el interior del tubo floral se encuentran 11estambres, que no sobresalen de la flor.

Trueno de Venus - Cuphea hyssopifolia     Planta medicinal - Cuphea hyssopifolia
False heather - Cuphea hyssopifolia

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Cuphea hyssopifolia?

Además de cufea, brezo mexicano, diosme, érica, falsa érica, falsa brecina, trueno de Venus y falso brezo mexicano, esta planta es conocida como mexican heather plant, elfin herb, false heather, heather mexicano, heather hawaiano y heather purple brezo mexicano. Estos nombres varían según la región y reflejan su popularidad en diferentes culturas.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Cuphea hyssopifolia?

Originaria de México, Guatemala y Honduras. Se distribuye en América desde el norte de México hasta Colombia y Venezuela. Se ha introducido y naturalizado en muchas otras partes del mundo, incluyendo: Estados Unidos, América Central y del Sur, el Caribe, las Islas del Pacífico, Australia, Nueva Zelanda, Europa (España, Portugal, Italia), África (Sudáfrica).

Cuphea hyssopifolia se encuentra en climas cálidos, semi-cálidos y templados, desde los 500 hasta los 2240 metros sobre el nivel del mar. Crece en las orillas de arroyos y ríos, asociada con vegetación perturbada de bosques tropicales deciduos y sub-deciduos, así como en bosques mesófilos de montaña.

Prefiere suelos fértiles y bien drenados, y puede crecer tanto en pleno sol como en sombra parcial. Es resistente a una variedad de condiciones de suelo, pero no tolera temperaturas de congelación. En regiones más frías, se cultiva como planta anual.

Su cuidado relativamente sencillo y su atractivo visual la convierten en una elección popular para jardines y espacios interiores.

Familia Lythraceae - Cuphea hyssopifolia      Falsa érica - Cuphea hyssopifolia
Elfin herb - Cuphea hyssopifolia

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Cuphea hyssopifolia?

La propagación se realiza comúnmente por esquejes de tallo en verano.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Cuphea hyssopifolia?

  • La Cuphea hyssopifolia es valorada principalmente por su uso ornamental. También es muy apetecida para el cultivo y elaboración de bonsáis.
  • Se le atribuyen propiedades medicinales como tónico y en el tratamiento de fiebres y tos.
  • Además, se utiliza como insecticida natural.
Bonsai - Cuphea hyssopifolia


Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable