Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Caperonia palustris


Caperonia palustris
Caperonia palustris

¿Qué es Caperonia palustris?

La Caperonia palustris, conocida comúnmente como sacatrapo, es una planta que despierta curiosidad por su adaptabilidad y usos diversos. Esta hierba anual pertenece a la familia de las euforbiáceas.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Caperonia palustris?

Caperonia palustris, es una planta herbácea anual, ramificada desde la base, puede alcanzar hasta 2 metros de altura. Su tallo es erecto, con entrenudos huecos, cubierto de pelos hirsutos, ásperos al tacto (algo punzantes).

Las hojas son alternas, poseen forma lanceolada, pecioladas, miden de 3 a 10 centímetros de largo y 1 a 3 centímetros de ancho. Los márgenes son aserrados y con una apariencia robusta y rugosa al tacto, generalmente verde oscuro en el haz y más claro en el envés. Las estípulas son pequeñas y apareadas.

Las inflorescencias se presentan en espigas axilares con flores unisexuales.

Las masculinas destacan por tener 10 estambres y un conjunto de sépalos verdes y pétalos blancos, algunos más grandes que otros, otorgando a la flor una simetría única. La flor femenina cuenta con 5 sépalos verdes y un ovario superior con 3 carpelos unidos, cada uno albergando una semilla.

El fruto es una cápsula de dehiscencia elástica, con tres lóbulos y contiene 3 semillas (tricoca), verrugosa. En su interior están las semillas, con forma esférica, con hoyitos y escamas, de color marrón.

Texasweed - Caperonia palustris      Sacatrapo - Caperonia palustris
Familia Euphorbiaceae - Caperonia palustris

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Caperonia palustris?

Esta planta también es conocida como botoncillo, caperonia o sacatrapo en español. En otros idiomas recibe los siguientes nombres: marsh caperonia, male coq d'Inde, ortie grosse, ortis-savane y Texasweed.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Caperonia palustris?

Originaria de América tropical y subtropical, se encuentra en ambientes húmedos, siendo nativa del sur de los Estados Unidos hasta Argentina, con presencia secundaria en África, en países como Mozambique.

Esta especie prospera en zonas húmedas y palúdicas, en terrenos baldíos, cultivos, bordes de caminos y áreas perturbadas, adaptándose bien a suelos inundados y áreas de riego como los arrozales. Prospera a pleno sol o en sombra parcial. Se ha registrado en elevaciones de 0 a 150 metros sobre el nivel del mar y en regiones como Belice y Centroamérica, donde se considera una mala hierba en canales de irrigación.

Planta tropical - Caperonia palustris      Marsh caperonia - Caperonia palustris
Maleza - Caperonia palustris

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Caperonia palustris?

La propagación de Caperonia palustris, se realiza principalmente por semillas o por división de rizomas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Caperonia palustris?

A pesar de ser considerada una mala hierba en ciertos contextos agrícolas, la Caperonia palustris tiene su lugar en la jardinería ornamental por su follaje atractivo y flores. Además, se utiliza en el control de la erosión y en paisajismo.

Caperonia - Caperonia palustris

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable