Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Dimorphotheca ecklonis

 

Margarita del Cabo - Dimorphotheca ecklonis
Dimorphotheca ecklonis

¿Qué es Dimorphotheca ecklonis?

Dimorphotheca ecklonis es una planta de origen africano, de bellas flores entre blanco azuloso y púrpura, cultivadas alrededor del mundo como planta ornamental. Pertenece a la familia Asteraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Dimorphotheca ecklonis?

Es una planta herbácea perenne, que alcanza 1 metro de altura y 1 metro de diámetro, de hábito erecto a decumbente, los tallos son ramificados, de color verde, con la base leñosa y ligeramente pubescente.

Las hojas crecen alternas a través del tallo, miden de 5 a 10 cm de largo por 1 a 4 cm de ancho, poseen forma elíptica, son ligeramente suculentas, pubescentes, estrechas obovadas, de color verde brillante y los márgenes son enteros o aserrados.

Las inflorescencias son capítulos de 3-5 cm de diámetro, se encuentran solos o en pequeños grupos en el extremo de las ramas, rodeados por brácteas involucrales imbricadas, en varias filas, con pedúnculos largos, delgados y pubescentes.

Las flores son grandes, de hasta 8 centímetros de diámetro, se conforman por 2 tipos, las liguladas o los rayos florales, que se encuentran en la periferia, son grandes y tienen forma de pétalo. Las flores del disco o tubulares, en el centro de la flor, de color azul oscuro o púrpura. En cuanto al color de las flores, los rayos florales pueden tener color azul, blanco, lila, amarillo, naranja o rosado, con o sin centro oscuro.

El fruto de Dimorphotheca ecklonis, es un aquenio cilíndrico, de 3 a 5 mm de largo, con vilano plumoso. Las semillas son pequeñas, de color marrón claro.

Planta ornamental - Dimorphotheca ecklonis      African Daisy - Dimorphotheca ecklonis
Familia Asteraceae - Dimorphotheca ecklonis

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Dimorphotheca ecklonis?

Dimorfoteca, caléndula del Cabo, estrella polar, margarita africana, margarita del Cabo, matacabras, osteospermum.

También se le conoce alrededor del mundo como: Cape marguerite, African daisy, Van Staden's river daisy, Sundays river daisy, white daisy bush, blue-and-white daisy bush, star of the veldt.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Dimorphotheca ecklonis?

Es nativa de Sudáfrica, de climas cálidos y templados. Ha sido propagada y se cultiva en casi todo el mundo como planta ornamental, debido a la belleza y duración de sus flores, ya que cierran en las noches y vuelven a abrir al día siguiente.

Se desarrolla muy bien en suelos arenosos, bien drenados y con pH ligeramente ácido a neutro. Necesita sol pleno para florecer profusamente, es resistente a la sequía y a las heladas leves y en algunos lugares, puede ser bastante invasiva.

Sundays river daisy - Dimorphotheca ecklonis      Star of the veldt - Dimorphotheca ecklonis
Osteospermum - Dimorphotheca ecklonis

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Dimorphotheca ecklonis?

Se propaga fácilmente por semillas, esquejes y división de matas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Dimorphotheca ecklonis?

  • En jardinería se cultiva como planta ornamental en jardines, borduras, rocallas y macetas.
  • Sus flores son visitadas por una buena cantidad de polinizadores, entre ellos mariposas y abejas.
Matacabras - Dimorphotheca ecklonis

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable