Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Ruellia geminiflora


Ruellia geminiflora
Ruellia geminiflora

¿Qué es Ruellia geminiflora?

Ruellia geminiflora, es una planta herbácea de bellas flores moradas o lila, muy poco conocida y poco cultivada, pertenece a la familia Acanthaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Ruellia geminiflora?

Ruellia geminiflora es una planta herbácea perenne, tiene un hábito de crecimiento erecto o rastrero, con la base del tallo leñosa. Los tallos son delgados y ramificados, puede alcanzar una longitud de hasta 50 centímetros, son de color verde claro a morado, y están cubiertos de pelos finos. Las raíces son fusiformes y algo carnosas, contienen sustancias que pueden resultar tóxicas.

Las hojas son opuestas, simples y lanceoladas, los márgenes son lisos y ligeramente ondulados. La lámina foliar es de color verde claro a verde oscuro, cubiertas con una capa de pelos suaves, miden de 5 a 10 cm de largo y de 2 a 3 cm de ancho.

Las inflorescencias son terminales, nacen apretadas en forma de racimo. Cada inflorescencia tiene de 5 a 10 flores.

Las flores son hermafroditas, de color morado intenso, violeta-azul, lila o raramente blancas. Miden de 2 a 3 cm de diámetro, la corola tiene forma de campana o de embudo y está compuesta por cinco pétalos. El cáliz está formado por cinco sépalos.

El fruto es una cápsula seca, con forma obovada, que contiene hasta 4 semillas. Las semillas son pequeñas, de color negro.

Ruellia hirsuta - Ruellia geminiflora      Planta medicinal - Ruellia geminiflora
Planta tropical - Ruellia geminiflora

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Ruellia geminiflora?

Ipecacuanha-da-flor-roxa, guasu Ka’a o Ruellia hirsuta.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Ruellia geminiflora?

Es originaria de América del Sur, presente en Argentina, Guayanas, Venezuela y en Brasil hace parte de la vegetación común de Caatinga y Cerrado. Su distribución natural se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina.

Ruellia geminiflora es una planta muy adaptable, que se acopla a una amplia gama de condiciones ambientales. Prospera en suelos bien drenados, con un pH neutro o ligeramente ácido y se desarrolla bien a sol pleno o a sombra parcial.

Originaria de Sudamérica - Ruellia geminiflora      Ipecacuanha-da-flor-roxa - Ruellia geminiflora
Planta silvestre - Ruellia geminiflora

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Ruellia geminiflora?

Ruellia geminiflora se puede propagar por semillas, por esqueje o por división de plantas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Ruellia geminiflora?

  • En la medicina tradicional, se utiliza, como diurético, para tratar la disentería, la fiebre y la tos.
  • No es una planta muy común, por lo que su uso como planta ornamental no está muy extendido.

TOXICIDAD:

¿Es Ruellia geminiflora una planta tóxica?

La raíz de Ruellia geminiflora contiene sustancias tóxicas, que al ser ingeridas, pueden causar vómitos, diarrea y convulsiones.

Familia Acanthaceae - Ruellia geminiflora

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable