Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Jatropha integerrima

Jatropha integerrima
Jatropha integerrima

¿Qué es Jatropha integerrima?

Jatropha integerrima, comúnmente conocida como peregrina, es una especie de planta de flores rojas muy llamativas, de la familia Euphorbiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Jatropha integerrima?

Jatropha integerrima es un arbusto o árbol pequeño que puede alcanzar hasta 4,5 metros de altura. Tiene un tronco ramificado, con tallos delgados, una corteza lisa y de color marrón grisáceo. Al crecer la planta, la copa se vuelve irregular y abierta, con ramas delgadas y flexibles, que tienden a inclinarse. tiene un látex lechoso que se encuentra en toda la planta, el cual, puede ser irritante y toda la planta es considerada venenosa.

Las hojas nacen de manera alterna en el tallo, son simples, decusadas y con largos peciolos, algunas pueden tener tres lóbulos puntiagudos. La lámina foliar tiene forma oblonga a obovada, con un ápice acuminado o puntudo y la base redondeada. Los márgenes son enteros, tienen nerviación palmeada, con una textura coriácea y un color verde brillante, miden de 10 a 20 centímetros de largo y de 5 a 10 centímetros de ancho.

Las inflorescencias son terminales y cimosas, están formadas por racimos de flores grandes y de color rojo intenso.

Las flores son unisexuales, conformadas por cinco sépalos, cinco pétalos color rojo intenso, miden alrededor de 3 centímetros, desde el centro se proyectan 8 estambres y un pistilo rudimentario.

Los frutos son cápsulas globosas, lisas, acanaladas, miden de 1 a 2 centímetros de diámetro. Cuando están inmaduros son de color verde y se vuelven de color marrón al alcanzar madurez. Las semillas, que se encuentran en el interior de los frutos, son de color marrón oscuro y tienen forma de riñón, miden de 0,9 a 1 centímetro de largo.

Familia Euphorbiaceae - Jatropha integerrima      Shanghai Beauty - Jatropha integerrima
Spicy jatropha - Jatropha integerrima

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se le conoce a Jatropha integerrima?

Jatrofa picante, peregrina, piñón.

También se le conoce con los siguiente nombres: Spicy jatropha, Shanghai Beauty, Rose-flowered jatropha, Jatropha panduraefolia, Jatropha coccinea, Jatropha hastata.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Jatropha integerrima?

Jatropha integerrima es una especie nativa de Las Antillas, Cuba y La Española (República Dominicana y Haiti). Se encuentra distribuida a través de Centro América y Sudamérica, desde México hasta Paraguay.

Crece en bosques secundarios, zonas arenosas semiáridas, en el margen de áreas pantanosas y en terrenos perturbados, es tolerante a la sequía y a la salinidad. Para su máximo desarrollo y floración, requiere de sol directo o sombra parcial y suelos drenados.

Jatropha picante - Jatropha integerrima      Fruto de Jatropha integerrima
Peregrina - Jatropha integerrima

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Jatropha integerrima?

Jatropha integerrima puede reproducirse a través de sus semillas o por medio de sus esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Jatropha integerrima?

  • Es una planta ornamental muy cultivada en jardines tropicales.
  • La corteza y las hojas de Jatropha integerrima tienen propiedades medicinales. Se utilizan para tratar problemas digestivos, respiratorios y cardiovasculares.
  • El aceite de las semillas de Jatropha integerrima se utiliza para producir biodiesel.
Planta de jardin - Jatropha integerrima

TOXICIDAD:

¿Es tóxica la planta Jatropha integerrima?

La planta produce un látex, conformado por fitotoxinas y otras sustancias, que contienen alcaloides y que al hacer contacto con la piel o mucosas de las personas pueden ser irritantes. Además, la ingesta de esta planta puede afectar al sistema nervioso de los humanos provocando mareos, vómitos y náuseas.

Planta venenosa - Jatropha integerrima -

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable