Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...
Triumfetta rhomboidea es una planta herbácea, tipo arbusto, que produce muchas flores color amarillo y frutos muy característicos. Pertenece a la familia Malvaceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Triumfetta rhomboidea?
Triumfetta rhomboidea es un arbusto o subarbusto perenne, tiene un hábito de crecimiento erecto o ascendente, que puede alcanzar una altura de 0,5 hasta 2 metros, es bastante ramificado y sus tallos son verdes o marrón claro, leñosos y los tallos jóvenes, están cubiertos de pelos blanco-amarillentos estrellados, así como las hojas, piezas de la flor y los frutos.
Las hojas son simples, alternas, pecioladas, con la lámina foliar ovada angosta, con forma de ovalada a romboidal, las hojas adultas presentan una lámina trilobada a ovado-ancha, son de color verde oscuro en el haz y de un verde más claro en el envés. Venación palmada, los márgenes son ligeramente dentados.
Las inflorescencias son cimosas o axilares, se agrupan en glomérulos que constan de 3 a 5 flores, de color amarillo o anaranjado.
Las flores son amarillas, de 3,5 a 5 milímetros de longitud, hermafroditas, compuestas por 5 sépalos y 5 pétalos, obovado-angostos, con pelos glandulares dispersos y pelos estrellados en la base. Del centro de la flor afloran de 10 a 15 estambres de 4 a 5 mm de longitud.
El fruto es una cápsula de color marrón claro, tiene forma ovoide a redonda, mide aproximadamente 6 milímetros de diámetro, con espinas lisas de unos 2 milímetros de largo y con pelos glandulares.
Las semillas son pequeñas y negras, con forma trígono-obovoide.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Triumfetta rhomboidea?
Dentro de los nombres comunes en todo el mundo, se incluyen diamond burbark, Chinese bur, kulutkulutan, bur bush, burr bush, hibiscus burr, paroquet bur, paroquet burr, triumfetta weed.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Triumfetta rhomboidea?
Triumfetta rhomboidea es una planta pantropical, es decir, que se encuentra en los trópicos de los 2 hemisferios. En América es posible encontrarla desde Estados Unidos en California, Centro América y en Sudamérica hasta el sur en Paraguay y Brasil
Triumfetta rhomboidea se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo bosques, matorrales y pastizales. Es una maleza abundante a lo largo de caminos y carreteras, en claros del bosque, lugares perturbados, áreas de vegetación baja y en sabanas abiertas.
La planta prefiere suelos húmedos y bien drenados, se desarrolla a pleno sol o a sombra parcial.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir a Triumfetta rhomboidea?
Triumfetta rhomboidea se propaga por semillas y por esquejes.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Triumfetta rhomboidea?
Triumfetta rhomboidea tiene una variedad de usos, incluyendo:
Se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, incluyendo la diarrea, la disentería y las enfermedades de la piel.
La corteza de Triumfetta rhomboidea se puede utilizar para fabricar fibras.
La planta se puede cultivar como ornamental por sus flores amarillas.
Comentarios
Publicar un comentario