Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Austroeupatorium inulifolium

 

Chilca olorosa - Austroeupatorium inulifolium
Austroeupatorium inulifolium

¿Qué es Austroeupatorium inulifolium?

Austroeupatorium inulifolium, mariposera blanca o chilca olorosa, es un arbusto ramificado, de espectaculares y perfumadas flores que atraen innumerables polinizadores. Pertenece a la familia Asteraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Austroeupatorium inulifolium?

Es una planta tropical herbácea, perenne que puede medir entre 1 a 3 metros de altura, tiene un porte erecto y sus tallos son bastante ramificados, de color entre verde claro y marrón, con forma cilíndrica y cubiertos de pelos finos. En algunas ocasiones, cuando las circunstancias lo permiten, puede comportarse como trepador, utilizando otras plantas para sustentarse.

Las hojas crecen de forma opuesta en el tallo, son simples, con forma ovada a lanceolada, miden de 5 a 15 centímetros de largo y de 2 a 5 centímetros de ancho, son de un color verde más claro en la parte inferior. Los márgenes curvados hacia arriba son aserrados.

Las inflorescencias, son panículas axilares o terminales, conformadas por conjuntos de 7 a 13 flores tubulares, pequeñas, apretadas entre sí, de color blanco o rosa rodeadas por 12 a 18 brácteas. Producen una fragancia muy llamativa.

Los frutos son aquenios, de forma ovalada, con un tamaño de 2 a 3 milímetros. Las semillas son pequeñas, de color marrón con una corona escamosa de papus.

Planta - Austroeupatorium inulifolium      Planta medicinal - Austroeupatorium inulifolium
Salvia amarga - Austroeupatorium inulifolium

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Austroeupatorium inulifolium?

Chilca de olor, doctorcito, jarilla blanca, mariposera blanca, salvia amarga o yerba del moro.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Austroeupatorium inulifolium?

Austroeupatorium inulifolium es originario de Sudamérica, se encuentra presente desde Argentina hasta Panamá. Habita en zonas húmedas, potreros de pastoreo, áreas alteradas, zonas de cultivo, sabanas, a orilla de bosques y en muchos hábitats.

Obtiene un buen desarrollo en suelos bien drenados, húmedos, a pleno sol o con sombra parcial. En algunas regiones es considerada maleza.

Flores - Austroeupatorium inulifolium      Austroeupatorium inulifolium
Mariposera blanca - Austroeupatorium inulifolium

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Austroeupatorium inulifolium?

Se reproduce por medio de semillas o esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Austroeupatorium inulifolium?

  • Tiene un amplio uso como planta ornamental debido a las bellas y aromáticas inflorescencias, además de servir para estabilizar el terreno.
  • En la medicina tradicional se usa para tratar problemas digestivos y estomacales.
  • Las flores de Austroeupatorium inulifolium, atraen una gran cantidad y diversidad de insectos polinizadores, es una planta estratégica en la ecología.
Familia Asteraceae - Austroeupatorium inulifolium

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable