Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Asystasia gangetica


Asystasia gangetica
Asystasia gangetica

¿Qué es Asystasia gangetica?

Asystasia gangetica o violeta china, es una planta herbácea, algo invasora, de bellos racimos flores, de  perteneciente a la familia de las acantáceas.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Asystasia gangetica?

Es una planta herbácea perenne, de tamaño pequeño a mediano, mide normalmente entre 20 y 50 centímetros de altura, de porte erecto, en ocasiones trepadora o rastrera. Sus tallos son ramificados, cuadrangulares y pubescentes, tiende a extenderse por medio de sus tallos que, al hacer contacto con el suelo húmedo, desarrollan raíces en sus nudos, produciendo de esta manera otro punto de alimentación para la planta o una planta nueva.

Las hojas son simples, nacen opuestas en el tallo, tienen forma de ovaladas a elípticas, con el ápice agudo o acuminado, los márgenes tienen un dentado suave, redondeado. Sus dimensiones son de 2 a 6 cm de largo y de 1 a 3 cm de ancho, son de color verde brillante, los nervios son prominentes o marcados y en las variedades de hojas variegadas los nervios tienen coloración amarilla o blancuzca, produciendo un llamativo diseño.

Las inflorescencias son racimos erectos axilares o terminales, miden alrededor de 10 cm de largo.

Las flores miden de 1 a 3 cm de largo, tienen forma de trompeta. La corola se compone de un tubo, que en el ápice se abre en 5 lóbulos o pétalos y desde su interior asoman 4 estambres amarillos. Dentro de la paleta de colores de las flores, encontramos el amarillo, blanco, púrpura o una combinación en tonalidades púrpura, crema o blanco.

Los frutos son cápsulas ovoides, de color verde que se van volviendo marrón al madurar, miden de 5 a 7 mm de largo. Al madurar, los frutos estallan, expulsando sus semillas pequeñas y de color marrón.

Dedalera rastrera - Asystasia gangetica      Coromandel - Asystasia gangeticaVioleta china - Asystasia gangetica

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Asystasia gangetica?

Asistasia, assistásia-branca, coromandel, dedalera rastrera, Ganges primrose, philippine violet, primrose, violeta de los pantanos, violeta china, violeta de la India, violeta de Coromandel.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Asystasia gangetica?

Es originaria de los trópicos de Asia y África, se ha propagado por casi todo el planeta, en países con climas propicios para su desarrollo, incluyendo a América tropical. En la naturaleza se encuentra en una amplia variedad de hábitats, incluyendo bosques, sitios perturbados, matorrales de vegetación media a baja, orillas de ríos y pantanos. Es considerada una maleza o mala hierba en algunas partes donde su crecimiento se ha desbordado.

Es una planta adaptable a diferentes tipos de suelo. Prefiere suelos ligeros, con materia orgánica, fértiles y bien drenados. En lo que se referente a la luz, puede desarrollarse a sombra parcial o a pleno sol.

Planta ornamental - Asystasia gangetica      Planta comestible - Asystasia gangetica
Ganges primrose - Asystasia gangetica

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Asystasia gangetica?

Asystasia gangetica se puede reproducir por medio de semillas, esquejes o división de plantas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Asystasia gangetica?

Se cultiva alrededor del mundo como planta ornamental, debido a la belleza de sus flores, de sus hojas variegadas, que también le dan mucho atractivo. Esta planta puede florecer durante casi todo el año, pero, es durante la temporada más húmeda y cálida cuando más florece.

Es utilizado en la cocina como una verdura, además de utilizarse para alimentación de animales.

Familia Acanthaceae - Asystasia gangetica

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable