Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Heliconia rostrata


Heliconia rostrata
Heliconia rostrata

¿Qué es heliconia rostrata?

Heliconia rostrata o platanillo, es una planta tropical herbácea, de grandes hojas elípticas verde oscuro y llamativas espigas colgantes de flores rojas, amarillo y verde. Pertenece a la familia Heliconiaceae.

Descubre a Heliconia rostrata en video

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Heliconia rostrata?

Heliconia rostrata es una planta tropical herbácea, perenne, siempre verde, de porte erecto, rizomatosa, llega a formar matorrales densos en poco tiempo, creciendo de 1 a 5 metros de altura. La reproducción rápida de esta planta, es debido, a que los rizomas crecen en forma horizontal produciendo múltiples tallos a lo largo de este.

Las hojas, nacen de tallos con peciolos largos, son alternas, simples, enteras, ovaladas, glabras y alargadas, con una nervadura central prominente en la cara inferior. Miden entre 0,40 a 1,20 metros de largo y entre 10 a 20 cm de ancho. El color de las hojas es verde oscuro, brillante en su cara superior y de un verde más claro en la parte inferior.

Las inflorescencias son espigas invertidas, colgantes, de más o menos 1 metro de longitud, nacen en la parte terminal de un pedúnculo o tallo color rojizo, cubierto de pelos. Se conforman de brácteas color rojo, amarillo y verde, éstas nacen en sentido alterno en el tallo.

Las flores nacen de entre las brácteas, son de color amarillo verdoso y tienen forma tubular, están conformadas por 3 sépalos y 3 pétalos fusionados entre sí. Dada la forma en que se ubican las flores en la planta, en las selvas lluviosas pueden ofrecer néctar a insectos y aves como los colibríes, que polinizan esta planta.

Los frutos aparecen después de la floración, son drupas subglobosas de color verde en su juventud, volviéndose color azul purpúreo cuando maduran. Dentro de los frutos se encuentran de 2 a 3 semillas.

Hanging heliconia - Heliconia rostrata      Planta de jardin - Heliconia rostrata
Lobster claw flower - Heliconia rostrata

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Heliconia rostrata? 

Falsa ave del paraíso, flor de la garra de cangrejo, flor de pájaro roja, garra de langosta, platanillo, heliconia colgante, patujú, pico de tucán, pinzas de langosta. En inglés se le conoce como hanging lobster claw, false bird of paradise, lobster claw flower, crab claw, hanging heliconia.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Heliconia rostrata?

Originaria de zonas tropicales de Sudamérica, se encuentra naturalmente en las selvas tropicales de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Bolivia, Perú y Venezuela. Se distribuye en las selvas de países tropicales y subtropicales a través del Caribe y Sudamérica. Gracias a la belleza de sus flores, se cultiva alrededor del planeta en climas favorables.

A Heliconia rostrata se le puede encontrar en la naturaleza en selvas húmedas, a orilla de ríos o fuentes de agua, creciendo en matorrales densos, a pleno sol o bajo un poco de sombra. Esta planta tolera distintos tipos de suelo, requiere que sean drenantes.

Platanillo - Heliconia rostrata      Patujú - Heliconia rostrata
Familia Heliconiaceae - Heliconia rostrata

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Heliconia rostrata?

Se reproduce por medio de semillas, por división de rizomas o por división de plantas.

USOS:

¿Para qué sirve y cuáles son los usos de Heliconia rostrata?

  • Se cultiva como planta ornamental, gracias a sus espectaculares floraciones y a la exuberancia de sus hojas, utilizada en jardines, parques y zonas abiertas.
  • Las flores son utilizadas por floristas, que las utilizan en arreglos, las aprecian mucho por su colorido y por la duración de éstas después de ser cortadas.
  • En la cocina, las hojas se usan como envoltorio para cocinar alimentos o para el transporte de viandas.
  • A esta planta se le atribuyen propiedades medicinales y se utiliza en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, como la fiebre, la diarrea y las infecciones.
Hanging lobster claw - Heliconia rostrata

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable