Ir al contenido principal

Publicación destacada

Jatropha podagrica

  Jatropha podagrica ¿Qué es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica es una planta suculenta perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae. Es conocida por su tallo caudiciforme (similar a una botella) y sus vistosas hojas y flores. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Jatropha podagrica? Jatropha podagrica, es una planta herbácea suculenta, perenne que mide entre 60 centímetros y 1 metro de altura. El tallo es de color verde grisáceo, un poco nudoso, grueso y carnoso, en la madurez puede ramificarse. Se caracteriza por su tallo hinchado en la base, conocido como cáudice, que le da una apariencia de botella. Las hojas, se sostienen en pecíolos largos que se extienden desde el tallo en todas las direcciones, son carnosos pero robustos, de color verde o en tonalidades rosa. Las láminas foliares, algunas rojizas al brotar, llegan a medir hasta 25 centímetros de diámetro, cuando crecen su color cambia a verde oscuro, tienen forma de palma y pueden tener 3 o 5 lóbulos. Las inflorescencias, son flo...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Zingiber spectabile

 

Zingiber spectabile

Zingiber spectabile

¿Qué es Zingiber spectabilis?

Zingiber spectabile o flor de maraca, es una planta herbácea, exótica, de llamativas y extrañas inflorescencias. Pertenece a la familia Zingiberaceae.


DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Zingiber spectabile?

Zingiber spectabile, es una planta herbácea perenne, rizomatosa, muy cercana a las heliconias y a la cúrcuma, que puede llegar a medir más de 3 metros de altura. Los tallos nacen solitarios, directamente desde el suelo y tienen forma cilíndrica.

Las hojas brotan en sentido alterno a lo largo del tallo, tienen forma de oblongas a lanceoladas, son largas y anchas, puntudas en el ápice, en la base, la hoja abraza al tallo, debido a que no tienen peciolos, los bordes o márgenes son enteros y algo ondulados.

Zingiber spectabile, produce inflorescencias nacidas de tallos, con una longitud aproximada de 30 cm de alto, que brotan solitarios y directamente del suelo, al igual que los tallos de las hojas, se componen de brácteas suaves y esponjosas, resistentes, separadas entre sí, miden entre 25 y 30 cm de largo. La estructura de la inflorescencia tiene múltiples cavidades y se asemeja a una colmena de abejas, dentro de las brácteas se almacena agua y la planta produce un líquido un poco viscoso. Algunos cultivares de esta especie tienen tonalidades amarillas, doradas, rosas o verdes y a medida, que las flores van madurando, van apareciendo tonalidades en contraste con las que ya tiene la inflorescencia.

Las flores nacen y se encuentran bien insertadas, dentro cada bráctea, son color amarillo verdoso en el exterior y en la parte interior de púrpura oscuro con manchas blancas o amarillas.

El fruto es una cápsula que mide unos 2,5 cm de largo, tiene forma aovada y es ligeramente pubescente.

Planta de Zingiber spectabile      Jengibre de Malasia - Zingiber spectabile
Maracas - Zingiber spectabile

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres conocen a Zingiber spectabile?

Bastón del rey, flor de maraca, flor de jengibre, ginger champú, hierba de jengibre o jengibre de Malasia, jengibre de colmena, maracas o micrófono.

Nombres de algunos cultivares: giant honeycomb, golden, golden septor, Malaysian yellow.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN: 

¿De dónde es y dónde habita Zingiber spectabile?

Originaria del Archipiélago malayo (insulindia), es nativa de climas tropicales cálidos en la región del sudeste asiático. Se ha propagado por muchos países del mundo con climas tropicales, especialmente el cálido, donde se desarrolla mejor. Los principales países productores de Zingiber spectabile son: Tailandia, Brasil, Estados Unidos en Hawaí, Costa Rica y Colombia, y los principales países importadores son Estados Unidos y Alemania.

Se desarrolla naturalmente a la sombra o a semi sombra en climas cálidos tropicales, húmedos o con mucha precipitación, el suelo debe estar abonado, suelto y drenante. Es una planta ideal para cultivar en climas tropicales en lugares abiertos que tengan un poco de sombra, (la sombra es esencial en el cultivo para evitar quemaduras del follaje) al cultivarse en climas templados y fríos debe plantarse como planta de interior o en invernadero durante las estaciones más frías mientras cambia la estación y asciende la temperatura.

Jengibre de colmena - Zingiber spectabile      Flor de Zingiber spectabile
Familia Zingiberaceae - Zingiber spectabile

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Zingiber spectabile?

Su reproducción se da por medio se semillas, por rizomas de la planta o por división de plantas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Zingiber spectabilis?

  • Es cultivada comúnmente como planta ornamental de jardín, se cultiva directamente en la tierra o en macetas grandes.
  • Al igual que las heliconias, Zingiber spectabile, es muy apetecida en las floristerías, debido a la duración de las piezas florales, después de haber sido cortadas.
  • En la medicina tradicional, se utiliza para tratar afecciones en los ojos y para quemaduras.
  • Las inflorescencias de Zingiber spectabile, son usadas para hacer champú y jabón.
Planta medicinal - Zingiber spectabile

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable