Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Warszewiczia coccinea


Chaconia - Warszewiczia coccinea

Warszewiczia coccinea

¿Qué es Warszewiczia coccinea?

Warszewiczia coccinea o chaconia, es un pequeño árbol tropical de bellas y llamativas inflorescencias color rojo encendido, es la flor nacional de Trinidad y Tobago. Pertenece a la familia Rubiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Warszewiczia coccinea?

Warszewiczia coccinea, es una planta arbórea perennifolia, puede alcanzar los 15 metros de altura, el tronco es casi cilíndrico, con la corteza un poco fisurada en sentido vertical, con una copa escasa.

Las hojas son simples, en el tronco se distribuyen en sentido opuesto, tienen forma de elípticas a obovadas, miden entre 15 y 60 cm de largas, tienen peciolos de 1 a 5 cm de largos.

Las inflorescencias son terminales o axilares, espiciformes o estructuras que se asemejan a una espiga o un pincho, de 20 a 80 centímetros de largo, con un eje central bien desarrollado, enfrentados a cada lado del eje nacen un par prolongaciones del cáliz o de láminas petaloides, elípticas a rómbicas, de 3 a 10 cm de largo y de 2 a 5 cm de ancho, son de color rojo intenso muy llamativo, unidas de un estipe de 1 a 3 cm de largo, que la conecta con el eje central. En racimos entre las estructuras descritas anteriormente se encuentran en grupos o cúmulos, flores infundibuliformes o con forma de embudo con corolas de color amarillo o naranja.

Los frutos son capsulas con forma cónica invertida, dentro hay una semilla plana a angulosa.

Planta ornamental - Warszewiczia coccinea      Planta tropical - Warszewiczia coccinea
Pastora de montaña - Warszewiczia coccinea

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Warszewiczia coccinea? 

Chaconia, cresta de gallo, pastora de montaña, Sanjuanito, wild ponsettia.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Warszewiczia coccinea?

Nativa desde Centroamérica hasta Bolivia, principalmente en Costa Rica, el Perú ecuatorial, Colombia y Brasil, incluyendo a Trinidad y Tobago. Distribuida por casi todo el mundo, gracias a la espectacularidad de sus inflorescencias, se cultiva como ornamental.

Crece en bosques tropicales húmedos y secos, en lugares perturbados, a orillas de ríos o cursos de agua. Su desarrollo optimo se obtiene a pleno sol, en suelos húmedos y con baste radiación solar, tolera temporadas de sequía.

Warszewiczia coccinea      Wild poinsettia - Warszewiczia coccineaInflorescencias - Warszewiczia coccinea

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Warszewiczia coccinea?

Se reproduce por medio de semillas, pero la mejor y más rápida forma de tener una planta de Warszewiczia coccinea, es por medio de esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Warszewiczia coccinea?

  • Como planta ornamental se cultiva, aunque, no es muy común, la variedad que más se cultiva es Double Chaconia que tiene el doble de pétalos o prolongaciones del cáliz.
  • En la medicina tradicional se le atribuyen algunas propiedades y usos medicinales.
  • La madera de Warszewiczia coccinea es utilizada en la fabricación de cabañas o casas ecológicas, debido a que produce varas largas.
  • Ecológicamente, Warszewiczia coccinea es una planta muy valiosa e interesante, gracias a la gran cantidad y variedad de insectos que atrae.

Familia Rubiaceae - Warszewiczia coccinea

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable