Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Elytraria imbricata

Elytraria imbricata   ¿Qué es Elytraria imbricata? Elytraria imbricata o justicia imbricata , es una planta herbácea tropical de la familia Acanthaceae , conocida por sus inflorescencias en forma de espiga y sus usos medicinales tradicionales en América Latina . DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Elytraria imbricata? Elytraria imbricata, es una hierba caulescente u ocasionalmente acaulescente que alcanza hasta 50 centímetros de altura. Su tallo es terete a subcuadrangular, redondeado a ligeramente cuadrangular en sección transversal, glabro o con pubescencia ligera en dos líneas. En muchos casos, la planta aparece con hojas agrupadas en la parte superior del tallo Las hojas, tienen forma ovado-lanceoladas (entre ovadas y lanceoladas) con ápice agudo, base atenuada que se ahusa hacia un pecíolo alado . El tamaño típicamente es de 3.5 a 13 centímetro de largo y 2 a 4.5 centímetro de ancho. El pecíolo puede medir hasta 2 centímetros de largo o estar ausente, a veces se dice “pecíolo alado”. L...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Musa velutina

 

Planta ornamental - Musa velutina
Musa velutina

¿Qué es Musa velutina?

Musa velutina, plátano peludo o plátano rosa, es una planta herbácea rizomatosa de gran tamaño, que produce frutos color rosa. Familia Musaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Musa velutina?

Musa velutina, es una planta herbácea perenne. El tallo es rizomatoso y esta constituido o construido por sus hojas, que se disponen en forma espiral, apiladas una sobre otra, mide aproximadamente 1,8 metros de altura.

Las hojas de Musa velutina, son simples, de forma ovada y de casi 1 metro de longitud y al menos unos 35 centímetros de ancho, de color verde brillante, la nervadura central es bastante pronunciada, en la parte inferior y de un color un poco más claro.

Las inflorescencias de Musa velutina, se sostienen de un pedúnculo color rosa, vertical, pubescente. Se asemeja a una espiga cubierta por grandes brácteas, color rosa y purpura que a medida que va madurando, se van cayendo, dejando a la vista un puñado de flores amarillo, amarillo oscuro o naranja.

Los frutos, son bayas pubescentes color rosa, en ocasiones casi rojo. Miden cerca de 8 centímetros y contienen en su interior una pulpa blanca, blanda y dulce, comestible y una gran cantidad de semillas muy duras. El fruto se abre cuando se madura y mamíferos, las aves y otros depredadores las consumen y transportan sus semillas a otro lugar, otras caen al suelo.

Después de que la planta, da frutos, muere, pero rápidamente es reemplazada por otra planta que va en crecimiento a su lado, ésta puede ser producida por sus raíces o por alguna semilla que pudo haber caído al pie de la planta.

Planta de origen asiático - Musa velutina      Frutos de Musa velutina
Familia Musaceae - Musa velutina

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Musa velutina?

Banano rojo, guineo rosado, plátano peludo y plátano rosa.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Musa velutina?

Musa velutina, es una especie originaria de la India (Arunachal Pradesh y Assam) y Myanmar septentrional, en donde habita en bosques húmedos de bajas altitudes. Esta planta ha sido propagada y distribuida por casi todos los rincones del planeta, para cultivarla como planta ornamental por sus bellas inflorescencias.

A pesar de que se trata de una planta tropical de climas cálidos y bosques lluviosos, Musa velutina es muy adaptable a otros climas, tanto así que incluso, es cultivada y soporta fríos de hasta -5° C, perdiendo la parte aérea, pero renaciendo nuevamente en primavera, para florecer en el verano.

En Costa Rica, se considera invasora y se ha convertido en un problema, debido a que se ha naturalizado en las selvas tropicales de este país y compite contra especies nativas y autóctonas de esa región.

Plátano rosa - Musa velutina      Guineo rosado - Musa velutina
Flores de Musa velutina

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Musa velutina?

Musa velutina, puede reproducirse, a través de semillas o por medio de las nuevas plantas que brotan de los rizomas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Musa velutina?

Musa velutina, se cultiva principalmente como planta ornamental, debido a la espectacularidad de sus inflorescencias, al rápido crecimiento y floración de las plantas, así como y a la resistencia al clima templado o frío.

Planta tropical - Musa velutina

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable