Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Eleusine indica

  Eleusine indica ¿Qué es Eleusine indica? La Eleusine indica , comúnmente conocida como " escobilla de la India " o " pata de gallina ", es una gramínea anual de notable resistencia y distribución cosmopolita, pertenece a la familia Poaceae . A pesar de ser a menudo considerada una maleza problemática en la agricultura, posee características morfológicas distintivas y una serie de usos tradicionales que la hacen digna de un examen más detallado. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Eleusine indica? Eleusine indica es una planta herbácea anual que crece en matas densas o grupos (cespitosa) y puede alcanzar entre 30 y 70 cm de altura, aunque a veces sus tallos son decumbentes (rastreros) en la base. Los tallos (cañas) son comprimidos, ramificados desde la base y, a menudo, echan raíces en los nudos inferiores si tocan el suelo. Son generalmente sin vellos (glabros) y de color verde claro a grisáceo. Las hojas se agrupan principalmente hacia la base del tallo y se disponen de forma ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Melochia pyramidata

Melochia pyramidata
Melochia pyramidata

¿Qué es Melochia pyramidata?

Melochia pyramidata, es una planta semiarbustiva de bellas inflorescencias rosa y frutos con forma piramidal. Pertenece a la familia Malvaceae. 

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Melochia pyramidata?

Melochia pyramidata, es una planta herbácea perenne, subarbustiva, ramificada, de porte erecto o decumbente, puede medir1metro o más de alto. Los tallos cuando jóvenes son de color verde rojizo, con algunos pelos cortos esparcidos y algunos pelos glandulares.

Las hojas son dísticas o que nacen en un mismo punto, son caducas, pecioladas, con forma de ovaladas a lanceoladas, la lámina foliar lisa, glabrescente, con tricomas simples y glandulares discretos, las nervaduras en la parte superior acanaladas y en la parte inferior bastante pronunciadas, mayormente glabra con pelos cortos a lo largo de los nervios, los márgenes son crenados o dentados.

Las inflorescencias, nacen en cimas de 3 a 4 flores, opuestas a las hojas. Las flores miden de 10 a 12 mm de diámetro, de color rosa o morado claro, amarillos en la base, se componen de 5 pétalos, libres entre sí en la parte superior, pero unidos en la base, con forma obovado-oblanceolados, glabrescentes, con tricomas simples, bifurcados y glandulares en los márgenes y haz o parte superior del pétalo, en el centro de la flor, formando el tubo estaminal, se encuentran 5 estambres opuestos a los pétalos.

Los frutos de Melochia pyramidata, son cápsulas de 5 ángulos, conformadas por 3 a 5 cámaras internas, de color verde claro con pintas o manchas rojizas, cuando maduran de color marrón claro. En su interior se encuentran las semillas, 2 por cada celda, lisas y negras.

Frutos de Melochia pyramidata      Escobilla - Melochia pyramidata
Familia Malvaceae - Melochia pyramidata

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Melochia pyramidata?

Malva común, malva cimarrona, bretónica, coralillo, escobilla colorada, escobilla morada, escobilla amarilla, escobilla guinar, flor piramidal, malva de los cerros, malvavisco, púrpura salvaje.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Melochia pyramidata?

Melochia pyramidata, es una planta originaria de América tropical, distribuida desde el sur de los Estados Unidos, pasando por Centroamérica, hasta el norte de Argentina en Sudamérica. Se encuentra en los trópicos del viejo mundo y en los trópicos de todos los continentes.

Es una planta ruderal, que crece en sabanas de pastos, vegetación baja, orillas de bosques secos, vegetación secundaria, invadiendo cultivos y en lugares perturbados. Crece a pleno sol o con un poco de sombra, en suelo seco, un poco húmedo o en suelos pantanosos.

Planta silvestre - Melochia pyramidata      Planta tropical - Melochia pyramidata
Planta ornamental - Melochia pyramidata

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Melochia pyramidata?

Melochia pyramidata, se reproduce por medio de semillas que esta planta produce en abundancia o por medio de esquejes o material vegetativo.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Melochia pyramidata?

Como planta ornamental se cultiva en algunos lugares, debido a sus bellas y llamativas flores color rosa o purpura.

TOXICIDAD:

¿Es Melochia pyramidata una planta tóxica?

Melochia pyramidata, es tóxica, el consumo por parte de animales de ganadería como bovinos, puede ocasionar parálisis en cuartos traseros, estreñimiento, ulceraciones en boca, hasta la muerte. La intoxicación se da por el consumo del alcaloide meloquinina que está presente en esta planta.

Planta tóxica - Melochia pyramidata

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable