Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Hibiscus rosa-sinensis

 

Marpacífico - Hibiscus rosa-sinensis
Hibiscus rosa-sinensis

¿Qué es Hibiscus rosa-sinensis?

Hibiscus rosa-sinensis, rosa de China o hibisco, es un arbusto tropical de la familia Malvaceae, nativo de Asia oriental, es la flor nacional de Malasia.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Hibiscus rosa-sinensis?

Hibiscus rosa-sinensis, rosa de China o hibisco, es un arbusto caducifolio (sus hojas se desprenden del árbol al madurar). Llega a medir hasta 5 metros de altura, con tallos leñosos y gruesos.

Las hojas brillantes y verde oscuro, se tornan amarillo dorado al madurar y luego caen del árbol. Tienen forma entre ovadas a lanceoladas y con bordes irregularmente dentados.

Las flores de la Rosa de China son grandes, las variedades sencillas están conformadas por 5 pétalos de 6 a 12 cm de largo, pero hay algunos híbridos que pueden tener pétalos de hasta 20 cm. Así mismo hay variedades con flores dobles, es decir, con el doble de pétalos. Del centro de la flor brota un tubo, en el cual se disponen los estambres de color amarillo muy vistoso y sobresalen bastante de la corola. En cuanto al color, las hay desde blancas, rosa, rojas, naranja, amarillas, púrpura y con tonalidades de otros colores.


Botones florales de hibiscus rosa-sinensisRosa de China - Hibiscus rosa-sinensis
Planta ornamental - Hibiscus rosa-sinensis

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Hibiscus rosa-sinensis?

Amapola, bonche, borrachona, cardenales, clavel, cayena, cucarda, cupido, flor de beso, flor de chivo, hibisco, marpacífico, pacífico, papo, pedro segundo, gumamela, rosa de China, san Joaquín, tulipán, flor de Jamaica, flor de avispa, sinesia.

HABITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Hibiscus rosa-sinensis?

Es originaria de Asia oriental, de climas tropicales y subtropicales, actualmente se encuentra bastante propagada por todo el mundo y es muy común encontrar a hibiscus o rosa de China, en muchos jardines al rededor del mundo.

Para un excelente desarrollo es necesario una buena iluminación, suelos bien drenados, con materia orgánica y un poco de humedad. Es resistente a los climas cálidos y soporta hasta cierta medida la falta de agua durante el verano en climas tropicales.


Flor de cayena - Hisbiscus rosa-sinensisFlores dobles - Hibiscus rosa de China
Cayena o Hibiscus

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Hibiscus rosa-sinensis?

Hibiscus Rosa-sinensis, se reproduce o multiplica a través de esquejes.

Familia Malvaceae - Hibiscus rosa-sinensis
USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Hibiscus rosa-sinensis?

Se cultiva como planta ornamental y se utiliza en la cocina y en la medicina.

  • Es una bella planta para jardín y por lo que es bastante su uso en jardines alrededor del mundo.
  • Algunos órganos de la planta se utilizan en la alimentación humana, como las hojas que se comen sustituyendo a las espinacas, las flores se comen cocidas o crudas y se utiliza también como colorante de comidas. 
  • En la medicina tradicional china se le confieren propiedades antiespasmódicas, analgésicas, astringentes, laxantes, emenagogas, antirritantes. En la cosmética también se le ha encontrado usos.

Cucarda - Hibiscus rosa-sinensis



Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable