Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Heliconia hirsuta


Heliconia hirsuta
Heliconia hirsuta

¿Qué es Heliconia hirsuta?

Heliconia hirsuta o platanillo fosforito, es una planta herbácea perenne, exótica, perteneciente a la familia Heliconiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Heliconia hirsuta?

La Heliconia hirsuta, es una especie muy variable con gran número de tipos ecológicos diferentes. Es una planta rizomatosa, perenne, siempreverde, crece en grupos apretados de plantas que nacen de los rizomas, alcanza alturas de 0,75 a 3 metros.

Las hojas de Heliconia hirsuta son subsésiles, crecen a lo largo de un tallo firme, son dísticas, con forma de ovadas a elípticas, el ápice en punta y la nervadura central prominente en la parte inferior, miden de 15 a 35 cm de largas y de ancho de 8 a 12 cm.

Las inflorescencias, son espigas de hasta 30 cm, terminales, brotan sobre pedúnculos erectos de 10 a 30 cm de largos, se conforman por un raquis cubierto de una densa pelusa y de 4 a 10 brácteas, alternas, cóncavas, puntudas.

Dentro de las brácteas se encuentran de 6 a 10 flores tubulares, miden entre 2,5 y 4 cm de largo, de color amarillo a naranja y de color verde oscuro en la punta. Están compuestas por 3 sépalos uno libre y dos unidos y 3 pétalos unidos o soldados, 5 estambres fértiles y un estaminoide opuesto al sépalo libre.

Después de que la Heliconia hirsuta ha sido polinizada por colibríes o insectos, produce unos frutos, que contienen las semillas de la planta. Los frutos son drupas globosas, miden alrededor de 0,8 cm de diámetro, de color azul oscuro cuando maduran, contienen en su interior de 1 a 3 semillas.

Planta ornamental - Heliconia hirsutaFlores y frutos - Heliconia hirsuta
Familia Heliconiaceae - Heliconia hirsuta

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Heliconia hirsuta?

Bijao, cañabrava, churca, cuchilla, gualba, guargo, isira, murrapo, pipiboto, platanillo fosforito, riqui riqui, tacana.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Heliconia hirsuta?

Heliconia hirsuta es una planta originaria de Sudamérica tropical, habita normalmente en sitios húmedos cerca al bosque o a orillas de ríos y depósitos naturales de agua.

Se cultiva como planta ornamental formando densos matojos, por lo que produce mucho follaje, prospera muy bien en suelo que se humedece constantemente, como el de la selva, pero debe ser bien drenante, en terreno seco también se puede desarrollar con riegos sobre todo en época de verano, puede crecer a pleno sol o con un poco de sombra.

Planta exótica - Heliconia hirsutaFlores de Heliconia hirsuta
planta tropical - Heliconia hirsuta

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Heliconia hirsuta?

La forma de propagación de la Heliconia hirsuta es por medio de semillas o por división de rizomas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para que sirve Heliconia hirsuta?

  • Heliconia hirsuta, se cultiva como planta ornamental, principalmente en jardines tropicales y subtropicales cálidos.
  • Sus hojas se utilizan como envoltorio de alimentos.
  • Sus inflorescencias, son bastante apetecidas para crear arreglos florales, debido a la belleza y duración de las flores después de cortadas.
  • Es una planta valiosa para la ecología, porque atrae bastantes y variados polinizadores.
Platanillo fosforito - Heliconia hirsuta

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable