Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Cuphea racemosa

 

Cuphea racemosa
Cuphea racemosa

¿Qué es Cuphea racemosa?

Cuphea racemosa o siete sangrías, es una planta tropical que habita zonas cálidas de América tropical. Pertenece a la familia Lythraceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Cuphea racemosa?

Cuphea racemosa, es una planta herbácea siempreverde de hoja perenne, de 30 a 80 cm de alto, las raíces son fibrosas, el tallo es simple o ramificado, con pelos cortos, ceroso y delgado que puede volverse más o menos leñoso y persistir.

Hojas con peciolos de 3 a 5 mm de largo, la lámina foliar tiene forma ovado oblonga a anchamente elíptica de 1,5 a 5,5 cm de largo y de 0,5 a 3,5 cm de ancho, ápice agudo, base angostamente atenuada hacia el peciolo, margen a menudo algo ondulada, glabras o con tricomas erectos esparcidos a lo largo de las nervaduras. Las hojas que nacen en la parte superior de los tallos, tienen un tamaño un poco más reducido y constituyen los pares opuestos de brácteas de las inflorescencias.

Las inflorescencias de Cuphea racemosa, nacen en racimos terminales, apareadas en los nudos. El tubo floral mide de 5 a 10 milímetros de largo, es de color verde con nervaduras verdes o purpúreas o solo purpúreo, con tricomas glandulares, velloso por arriba de los estambres. Posee 6 pétalos, de 2 a 4 mm de largos, de color purpúreo o purpúreo desvanecido, casi blanco y asomándose afuera del tubo floral, se encuentran 11 estambres.

Los frutos son pequeñas capsulas oleaginosas duras, de las cuales se extraen ácidos grasos, son las mismas semillas de la planta.

Siete sangrías - Cuphea racemosaPlanta tropical - Cuphea racemosa

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Cuphea racemosa?

Moradita, siete sangrías, verenilla o yerba de fraile.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Cuphea racemosa?

Cuphea racemosa, es originaria de Sudamérica, de zonas cálidas y tropicales. Ha sido propaga a Centro América, en donde puede hallársele en México y Costa Rica.

Este tipo de planta, generalmente prefiere una exposición a sol pleno, pero tolera la sombra parcial. Por lo general, crece mejor en suelos promedio, con buena humedad y bien drenados. Se le puede encontrar en la naturaleza a orillas de caminos, lugares húmedos y frescos, terrenos con vegetación baja, a orilla de arroyos o cursos de agua.

Planta ornamental - Cuphea racemosaFamilia Lythraceae - Cuphea racemosa

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir a Cuphea racemosa?

Cuphea racemosa, se reproduce por medio de semillas.

USOS: 

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Cuphea racemosa?

  • En la jardinería es cultivada Cuphea racemosa como planta ornamental.
  • Cuphea racemosa, se recolecta de la naturaleza para uso como medicina. Una infusión acuosa de las hojas maduras frescas, se toma por vía oral para el tratamiento de la infección del tracto urinario.
  • Las semillas del género Cuphea, son por lo general usadas para extraer ácidos grasos, que se utilizan en la industria, la cosmética para la salud y la belleza e incluso en la alimentación como manteca vegetal.
Planta medicinal - Cuphea racemosa

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable