Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...
También llamada piscuala, es un arbusto enredadera de climas tropicales y subtropicales, característica por sus flores blancas, rosa y rojas. Pertenece a la familia Combretaceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Combretum indicum?
Combretum indicum, es una planta perennifolia, siempreverde, tipo arbusto de tallo leñoso, trepadora o enredadera, que puede llegar a medir hasta 10 metros de longitud a lo ancho y dimensiones similares en cuanto a su crecimiento vertical. Es bastante ramificada, cuando sus tallos son jóvenes, son delgados, de color verde o parduzcos, al madurar se tornan de color pardo o grisáceo, con una corteza leñosa.
Las hojas de Combretum indicum, crecen de manera opuesta sobre el tallo, son de forma oblongas a elípticas, con el ápice en punta, de márgenes enteros y cuando son aún jóvenes están recubiertas de tomento, las nervaduras son bastante pronunciadas en el envés o parte inferior. Los peciolos, permanecen después de haberse caído las hojas, transformándose en una especie de espina curvada, que le sirve para sujetarse o sostenerse, dándole soporte a la planta.
Las inflorescencias de Combretum indicum, nacen de pedúnculos largos, brotan numerosas en racimos, axilares y terminales. El cáliz de la flor es tubular de color verde y velloso, la corola presenta generalmente 5 pétalos y 10 estambres, los pétalos nacen blancos al abrir la flor, inmediatamente se van volviendo rosa claro y al madurar se tornan de un rojo oscuro, desprendiendo un dulce aroma.
Los frutos son capsulas provistas por 5 alas longitudinales, son de color verde y rojo en su juventud, se vuelven marrones negruzcos cuando maduran, contienen en su interior una sola semilla.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Combretum indicum?
Arbusto milagroso, carácter de hombre, cocuisa, corazón de hombre, cuiscualis, enredadera de Rangún, jazmín de la India, madre selva, piscuala, quiscual, quisqualis, Santa Cecilia.
Se conoce en otros idiomas como: chinese honeysuckle, madhumalti, madhu malati, manohar plant, Rangoon creeper.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Combretum indicum?
Es originaria de países asiáticos y africanos con clima tropical y subtropical, actualmente debido a la espectacularidad y belleza de esta planta se ha propagado por Europa y América.
En su ambiente natural puede hallársele a Combretum indicum en bosques, trepando a otros árboles y a orillas de corrientes de agua.
Combretum indicum se cultiva es climas tropicales y subtropicales por lo que no tolera temperaturas demasiado frías, se siembra a pleno sol, es una planta que no es muy exigente con el suelo, pero para un mejor desarrollo es bueno que sea bien abonado y nutrido. En cuanto a la humedad del suelo, como la mayoría de las plantas tropicales, inicialmente hay que regarlas, pero cuando crecen pueden soportar periodos de sequía.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir Combretum indicum?
La forma de reproducir Combretum indicum, es por medio de sus semillas. También se puede multiplicar por medio de esquejes de la planta, de aproximadamente 15 centímetros, de ramas semileñosas.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Combrethum indicum?
Como planta ornamental se cultiva principalmente, debido a
la belleza y al aroma de su floración.
En la medicina tradicional tiene algunos usos, entre ellos
está el de vermífugo o antiparasitario.
Comentarios
Publicar un comentario