Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Ruellia tuberosa

 
Yuquilla - Ruellia tuberosa

Ruellia tuberosa

¿Qué es Ruellia tuberosa?

Ruellia tuberosa o yuquilla, es una planta herbácea tropical de bellas flores moradas, perteneciente a la familia Acanthaceae.


DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Ruellia tuberosa?

Planta herbácea que presenta raíces tuberosas (raíces engrosadas adaptadas para el almacenamiento de reservas para la planta), tiene tallos tetragonales o de 4 lados, ramificados que alcanzan una altura de 30 a 60 centímetros.

Las hojas de Ruellia tuberosa son oblongo-obovadas, nacen en forma opuesta en el tallo, con las nervaduras bastante marcadas y el margen entero o liso.

Las flores son de color purpura, tal vez azul purpureo o puramente blancas, la corola con forma de trompeta, termina en 5 lóbulos redondeados, nacen en cimas o en las axilas terminales. Las flores de Ruellia tuberosa, tienen una vida bastante corta y efímera, pues abren en la mañana, cuando el sol está todavía bajo y se caen o se desprenden de la planta al medio día o después de éste.

Los frutos de Ruellia tuberosa son capsulas alargadas, que contienen en su interior cerca de 20 semillas de forma lenticular, que son expulsadas de manera violenta por la planta cuando son humedecidas o cuando cae la lluvia. Este mecanismo le permite colonizar terrenos cercanos, formando cúmulos de plantas, que se llenan de flores en la mañana.

Frutos de Ruellia tuberosaFamilia Acanthaceae - Ruellia tuberosa
Planta ornamental - Ruellia tuberosa

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Ruellia tuberosa?

Hierba de la calentura, hierba del toro, jaquita, planta explota, explota, petunia mejicana, yuquilla.

Se conoce comúnmente en otros idiomas como: cracker plant, Chetapatakaayala, fever root, iron root, kencana ungu, 芦莉草, mexican petunia, minnie root, পটপটি, Pattacukkay, pletekan, ต้อยติ่ง, popping pod, purple cracker plant, purple gold flowers, purple waterkanton, sheep potato flower, Shivakarantha, snapdragon root, watrakanu.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es o dónde habita Ruellia tuberosa?

Es originaria de Jamaica, pero es muy común y está presente en todo el Caribe, México, América Central y Sudamérica, Guyana, Surinam, Colombia, Venezuela. También se le encuentra con facilidad en el sudeste de Asia, África, India y Pakistán.

Ruellia tuberosa se desarrolla a pleno sol, resiste a climas secos y periodos de verano, puede florecer todo el año si se le suministran los recursos necesarios. Es normal encontrar a esta planta en jardines, como plantas ornamentales, en sabanas, potreros y lugares alterados con vegetación baja.

Minnie root - Ruellia tuberosaJaquita - Ruellia tuberosaPlanta silvestre - Ruellia tuberosa

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Ruellia tuberosa?

Ruellia tuberosa puede propagarse o reproducirse a través de las semillas o por medio de esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Ruellia tuberosa?

Ruellia tuberosa se cultiva como planta ornamental de jardín o de macetas, aprovechando la belleza y la cantidad de flores que puede producir. 

Esta planta posee propiedades analgésicas, diuréticas, antiinflamatorias y antioxidantes. Todos los órganos de las plantas se utilizan en la medicina tradicional para el tratamiento de distintas dolencias y trastornos de la salud humana.
  • Las hojas se hierven y el agua restante se aplica directamente sobre la piel a manera de repelente.
  • Las flores se utilizan en infusión para calmar los nervios, así como para afecciones de la vejiga y los riñones.
  • La raíz sirve para tratar dolores musculares. También se utiliza como tratamiento para bajar los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes.
  • Los frutos se utilizan para desinflamar la próstata.
Planta medicinal - Ruellia tuberosa

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable