Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Antigonon leptopus

 

Bellísima - Antigonon leptopus

Antigonon leptopus

¿Qué es Antigonon leptopus?

Antigonon leptopus o jololito, es una planta tropical, siempreverde trepadora, de bellos y grandes racimos de flores rosa y perteneciente a la familia Polygonaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Antigonon leptopus?

Es una planta siempreverde, con raíces tuberosas, de tallos con entrenudos de 1 a 10 cm de largo, angulosos, herbáceos, que llegan a medir hasta 10 metros de longitud, longitud que alcanza aferrándose a otras plantas con los zarcillos que le nacen en la punta de las inflorescencias.
 
Sus hojas son alternas, espiraladas, simples con margen entero u ondulado, de ovadas a sagitadas con el ápice en punta y base cordada, de 4-14 cm de largo y 2-10 cm de ancho, de color verde intenso.
 
Las inflorescencias se presentan con racimos terminados en un zarcillo, que produce muchas flores hermafroditas, con una corola de cinco pétalos color rosa o rosa-púrpura, los 3 pétalos exteriores son un poco más grandes que los 2 más hacia el interior y desde el centro de la flor, insertados en un manojo, surgen 8 estambres.

El fruto es un aquenio encerrado por el perianto, alargado, de color café, liso, lustroso, en su interior contiene una semilla de Antigonon leptopus.

Planta enredadera - Antigonon leptopusFlor de San Diego - Antigonon leptopusFamilia Polygonaceae - Antigonon leptopus

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Antigonon leptopus?

Bellísima, cadena de amor, confite, coronilla, corona, corona de la reina, coronela, enredadera de San Diego, flor de San Diego, flor de San Miguel,  flor del Coralillo, flor de Paty, fulmina, hierba de Santa Rosa,  jololito, San Diego, San Miguel, San Miguelito, ramo de María, rosa de mayo.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Antigonon leptopus?

Antigonon leptopus, es originaria de México y Centroamérica, de climas tropicales y subtropicales, es posible encontrarla en muchos países, debido a que ha sido cultivada ampliamente en distintas zonas cálidas del planeta, por sus bellas inflorescencias y como planta de cobertura.

En climas más templados, durante las temporadas más frías, pierde la parte superior (ramas y hojas), manteniendo su raíz tuberosa enterrada y protegida y vuelve a renacer al elevarse las temperaturas por el cambio de estación. Es muy resistente a climas cálidos y secos, prospera en suelos pobres, por lo que no es una planta muy exigente.

Hojas de Antigonon leptopusJojolito - Antigonon leptopusPlanta ornamental - Antigonon leptopus

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Antigonon leptopus?

La reproducción de esta planta es posible con semillas o por medio de los tubérculos o raíces.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Antigonon leptopus?

  • Usada en jardines por la cantidad de flores que esta planta produce constantemente, así como trepadora y para cubrir áreas es buena, esto es porque la Leptopus antigonon tiene un crecimiento bastante rápido.
  • En culinaria se ha utilizado sus raíces o tubérculos como alimento.
  • En temas de ecología, esta planta es importante porque su floración continuada atrae muchos insectos que se alimentan del néctar de estas plantas.
  • Antigonon leptopus es utilizada en medicina tradicional para el tratamiento de la tos, el dolor de garganta y para bajar la fiebre.
Planta de cobertura - Antigonon leptopus

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable