Rhynchospora nervosa ¿Qué es Rhynchospora nervosa? Rhynchospora nervosa, también conocida como estrellita blanca o totes, es una hierba perenne, característica por sus inflorescencias terminales en forma de cabezuelas, similares a pequeñas estrellas blancas. Pertenece a la familia Cyperaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Rhynchospora nervosa? La Rhynchospora nervosa es una planta herbácea perenne, que a menudo crece en grupos o matas, con una forma que puede recordar a una fuente pequeña y tupida debido a su follaje similar al pasto. Su altura puede variar, pero generalmente alcanza entre 20 y 1,75 metros. Es una geófita rizomatosa, lo que significa que tiene rizomas subterráneos que le permiten propagarse y rebrotar. Los tallos son erectos y típicamente, tienen una sección transversal triangular. Son delgados y culminan en las inflorescencias. Las hojas son largas, estrechas y se asemejan a las de las gramíneas (pastos). Suelen medir entre 30 y 90 cm de largo, y poseen una textura disti...
Alpinia purpurata o jengibre rojo, es una hierba perenne de gran tamaño, de bellas flores en espiga color rojo o rosa, de climas tropicales y terrenos mas bien húmedos, de la familia Zingiberaceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Alpinia purpurata?
Nativa de zonas tropicales, alcanza una altura de 80 cm a 2,5 metros, crece en macollos o manojos apretados de tallos lisos y tubulares, de color verde que terminan en una hoja larga y angosta, elíptica, delgada, de 20 a 50 cm de longitud.
Sus inflorescencias son espectaculares espigas conformadas por brácteas de color rojo, rosa o blanco y de 15 a 30 centímetros de longitud que van abriendo desde la base. Nacen en los extremos de los tallos.
Las flores, son pequeñas, con forma tubular y de color blanco, nacen entre las brácteas y se encuentran protegidas por las ellas.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Alpinia purpurata?
Alpinia, flor de antorcha, ginger, hawaiana, jengibre rojo, platanillo, red ginger, pink cone ginger.
HABITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Alpinia purpurata?
Originaria de Malasia, Alpinia purpurata o jengibre rojo, ha sido distribuida por casi todo el planeta. Ha escapado de algunos jardines y se ha naturalizado en muchos países.
En los climas tropicales prospera y es muy común encontrarla en la naturaleza en bordes de bosques, orillas de ríos o fuentes de agua, sabanas inundables, en faldas de montañas y en muchos lugares abiertos. Le encanta el sol pleno para desarrollarse óptimamente y florecer, no requiere suelos demasiado nutridos o abonados.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir Alpinia purpurata?
La propagación de la Alpinia purpurata o jengibre rojo, es vegetativa y se produce por medio de división de rizomas.
También puedes obtener una nueva planta, en la base de las flores cuando estas maduran, como se puede observar en la siguiente imagen.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Alpinia purpurata?
A la Alpinia purpurata o jengibre rojo, se le han encontrado muchos usos desde la jardinería, la cocina, pasando por la medicina y la ecología.
De planta ornamental es muy bella, mantiene flores todo el tiempo en condiciones favorables.
Los floristas las aprecian bastante debido a que después del corte de la flor de la planta, ésta puede durar mucho tiempo.
Como empaque para envolver algunos alimentos se utilizan sus hojas y para aderezar alimentos y bebidas.
Es utilizada como medicina natural en algunos pueblos.
Comentarios
Publicar un comentario