Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Alternanthera ficoidea

  Alternanthera ficoidea ¿Qué es Alternanthera ficoidea? Alternanthera ficoidea, perteneciente a la familia Amaranthaceae, es una planta herbácea, apreciada principalmente por su follaje colorido, se conoce comúnmente como mosaico. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Alternanthera ficoidea? Alternanthera ficoidea es una planta herbácea perenne que se comporta como anual en climas templados fuera de las zonas tropicales. Generalmente, presenta una altura baja, oscilando entre 0.15 y 0.45 metros. Tiene un hábito de crecimiento extendido, formando una alfombra o un montículo. Los tallos de Alternanthera ficoidea son delgados, redondeados o ligeramente cuadrangulares cuando jóvenes, volviéndose cilíndricos con la madurez, pueden ser erectos, procumbentes o rastreros (estoloníferos), a menudo desarrollando raíces en los nudos. El color del tallo puede variar desde verde hasta rojo o púrpura, presentando a veces una pubescencia blanca, especialmente en las etapas juveniles. Las hojas se disponen de fo...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Sphagneticola trilobata

 

Sphagneticola trilobata
Sphagneticola trilobata

¿Qué es Sphagneticola trilobata?

Sphagneticola trilobata o margarita rastrera, es una planta perenne de la familia Asteraceae, nativa de los neotrópicos (término utilizado en la biogeografía y que se refiere a la región tropical de América).

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Sphagneticola trilobata?

Es una pequeña planta que puede medir 30 centímetros de altura y hasta 2 metros de longitud, gracias a que se trata de una planta de porte rastrero. Sphagneticola trilobata puede desarrollar raíces en los nudos de sus tallos al hacer contacto con el suelo, lo que le permite abarcar grandes espacios.

Sus hojas son verdes brillantes, conformadas por tres lóbulos, opuestas, sésiles, elípticas a obovadas de 2 a 12 centímetros de longitud, con los márgenes irregularmente dentados o aserrados. 

Sphagneticola trilobata, produce grandes flores amarillas parecidas a las margaritas. Cabezas de color amarillo, compuestas por dos discos de flores, el externo con 8 a 13, se compone por flores de hasta 1.5 centímetros, amarillo intenso, de forma ovada y con el ápice tridentado. En el disco central se encuentran flores con corolas tubulares, de color amarillo y de 4 milímetros.

Los frutos de Sphagneticola trilobata son cipselas de cerca de 5 milímetros, color café oscuro o negruzco, coronadas con papus, conformado por escamas fusionadas, que le sirven para planear o ser llevada por el viento hacia otras zonas. 

Botoncillo - Sphagneticola trilobataFamilia Asteraceae - Sphagneticola trilobataWedelia - Sphagneticola trilobata

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Spagneticola trilobata?

Botoncillo, margarita rastrera, clavelín de playa, clavelito de muerto, clavellin, manzanilla, manzanilla de playa, margarita amarilla, margarita de muerto, margarita de pasto, margarita rastrera, romerillo, saladillo macho, vedelia, wedelia o yerba buena cimarrona.

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITATS:

¿De dónde es y dónde habita Sphagneticola trilobata? 

Sphagneticola trilobata es originaria de América tropical, desde México hasta Brasil. Es considerada una planta invasora en las islas del Pacífico y Europa. Es muy común en muchos lugares del mundo en estos momentos, debido a su amplia propagación y al éxito para adaptarse.

Puede soportar sequías prolongadas, altas temperaturas e incluso suelos encharcados y puede desarrollarse a pleno sol o en sitios semi soleados.

Esta planta, (Sphagneticola trilobata) ha sido incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Margarita rastrera - Sphagneticola trilobataPlanta de jardin - Sphagneticola trilobata
Planta invasora - Sphagneticola trilobata

PROPAGACIÓN:

¿Cómo se propaga o reproduce Sphagneticola trilobata?

La propagación de Sphagneticola trilobata se hace con semillas, pero por lo general se realiza utilizando esquejes o material vegetativo de la planta, especialmente los tallos con nudos o la parte donde nacen las hojas.

USOS:

¿Cuáles son los usos o para qué sirve Sphagneticola trilobata?

Sphagneticola trilobata es usada comúnmente como planta ornamental pero también tiene usos medicinales.
  • A pesar de que ha sido declarada una planta invasora dañina se cultiva comúnmente en muchos lugares, como planta ornamental y para cubrir superficies.
  • En la medicina tradicional, es utilizada Sphagneticola trilobata para el tratamiento de la bronquitis, dolor menstrual y vómitos. Se utilizan por lo general las partes aéreas o las hojas en decocción.
Planta silvestre - Sphagneticola trilobata

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable