Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...
Portulaca oleracea o verdolaga común, es una planta suculenta, de bellas flores amarillas. Perteneciente a la familia Portulacaceae, es utilizada como una planta comestible.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Portulaca oleracea?
Portulaca oleracea o verdolaga común, es una planta herbácea anual, suculenta, llega a medir hasta 40 centímetros de longitud. Sus tallos crecen postrados, lisos, son de color verde y tiende a adoptar una coloración rojiza.
Las hojas son alternas, suculentas de forma oval con el ápice mas ancho que la base. En estos órganos se almacena agua durante las épocas lluviosas, para utilizarla como reserva en tiempos más secos y duros.
Diminutas flores amarillas de 6 milímetros, adornan la punta de sus tallos, abren cuando la intensidad de la luz del sol es mas fuerte y después del medio día, empiezan nuevamente a cerrar sus flores.
Portulaca oleracea, produce semillas minúsculas de color negro, que se encuentran dentro de una capsula, que al madurar abre y las expulsa.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se le conoce a Portulaca Oleracea?
Se le conoce en otros idiomas con los siguientes nombres: beldroega, caaponga, common purslane, jump up and kiss me flower, krokot, little hogweed, loraca, ma chi xian shu, onze-horas, pourpier, purslane, pursley, wild portulaca.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Portulaca oleracea?
Portulaca oleracea es una planta originaria de India, Oriente Medio y el sur de Europa hasta España. En América es considerada como exótica antigua o nativa, aunque fue importada hace mucho tiempo, igualmente como en otras bastas regiones del mundo donde esta planta es común.
Se adapta a variados climas y altitudes, debido a su resistencia a la sequía y a que se acopla a cualquier tipo de suelo. Es común verlas en algunos lugares crecer entre el concreto del suelo de las aceras o andenes de viviendas.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir Portulaca oleracea?
Su propagación es muy fácil tanto con semillas como con esquejes.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Portulaca oleracea?
Portulaca oleracea es una planta multifuncional, a la que se le han descubierto algunos usos en la jardinería, cocina y medicina.
En los jardines es común ver estas plantas de Portulaca oleracea, en ocasiones ni siquiera las han sembrado allí. También, suele encontrársele en grietas en el suelo.
Sus tallos y hojas se consumen crudos en ensalada, las hojas se pueden consumir hervidas como espinacas.
En medicina son muchas las propiedades que se le atribuyen a esta planta:
Digestiva, antibacteriana, antifúngica, antiinflamatoria, antioxidante, diurética, analgésica, vasoconstrictora, antihemorrágica, calmante, broncodilatadora, hepatoprotectora, depurativa, purificadora de la sangre, reductora de la resistencia a la insulina, hipoglucemiante, relajante muscular, laxante suave, vermífuga o antiparasitaria, entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario