Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Spathodea campanulata

  Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Melochia villosa

 

Flores de Melochia villosa
Melochia villosa

¿Qué es Melochia villosa?

Melochia villosa, es una planta tropical de bellas flores color lila o violeta claro y perteneciente a la familia Malvaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Melochia villosa?

Es una hierba perenne que mide entre 0.5 y 1 metro de altura. El tallo es ramificado, tomentoso o villoso (que tiene pelos que se doblan y enmarañan).

Las hojas de Melochia villosa son ovado-oblongas y también tomentosas están recubiertas por tricomas simples por ambas caras de la lámina de la hoja, siendo muy suaves al tacto.

Las inflorescencias, nacen en conjunto de tallos más o menos del mismo tamaño, pedicelos o radios que parten de un pedúnculo, extendiéndose como las varillas de un paraguas. La flor en sí, se conforma por 5 pétalos de color violeta y amarillo en la base. La floración de Melochia villosa se produce desde la parte superior de la planta creando un tallo, como un tubo recubierto por flores antiguas y semillas.

Planta tropical - Melochia villosaHierba perenne - Melochia villosaMelochia villosa

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Melochia villosa?

Oriunda de América tropical, la Melochia villosa esta presente desde Estados Unidos, pasando por Centro América, hasta Argentina en Sudamérica.  

Se le puede encontrar naturalmente en suelos secos arenosos, arcillosos, generalmente húmedos hasta pantanosos. Como es una planta tropical, Melochia villosa, se adapta y es muy fuerte soportando temporadas de verano duro y temporadas húmedas con altas precipitaciones en invierno.

Planta de Melochia villosaPlanta silvestre - Melochia villosa
Familia Malvaceae - Melochia villosa

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Melochia villosa?

Melochia villosa se reproduce o propaga, por medio de sus semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Melochia villosa?

En Centro América, algunos indígenas, utilizan dentro de la medicina tradicional, la planta de Melochia villosa para  tratar molestias y dolores musculares, problemas gastrointestinales (dolor de estómago, diarrea, úlceras), enfermedades y trastornos 
respiratorios (gripe, tos, etc). 

Planta medicinal - Melochia villosa

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable