Spathodea campanulata ¿Qué es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, conocida comúnmente como Tulipán africano o Llama del bosque, es un árbol ornamental de imponente belleza, originario de África, ha conquistado jardines y avenidas en zonas tropicales de todo el mundo. Su vistosa floración y rápido crecimiento lo convierten en una especie llamativa y distintiva. Es una especie perteneciente a la familia Bignoniaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Spathodea campanulata? Spathodea campanulata, es un árbol de crecimiento rápido que puede alcanzar alturas de 7 a 25 metros. Su copa es densa, redonda y en ocasiones, irregular, brindando una sombra considerable. El tronco es recto y cilíndrico, con una corteza de color gris claro a marrón, que se vuelve agrietada y escamosa con la edad. Las hojas son compuestas e imparipinnadas, es decir, están formadas por un número impar de folíolos. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y está compuesta por 9 a 19 folíolos de forma ovalada a elípt...
Heliconia latispatha, ave del paraíso o platanillo son comúnmente algunos de sus nombres. Es una planta herbácea, perenne de la familia Heliconiaceae, originaria de Centroamérica y Sudamérica.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Heliconia latispatha?
Puede llegar a medir hasta 3 metros de altura. También se le llama platanillo.
Las hojas de la Heliconia latispatha pueden medir 65 a 160 cm de largas y son grandes, enteras y pecioladas, de color verde y la nervadura muy pronunciada.
Las flores nacen en pares, en dirección opuesta con brácteas delgadas amarilla, naranja o rojo y flores amarillas a verde amarillentas.
Los frutos contienen de 1 a 2 semillas y son de color verde cuando son inmaduros y al madurar se tornan de color purpura a azul oscuro, casi negro. Son drupas globosas con una longitud de 08 - 1 cm.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Heliconia latispatha?
Caliguate, ave del paraíso o platanillo.
HABITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Heliconia latispatha?
Original de América tropical, Heliconia latispatha ha sido distribuida por muchas partes del mundo, gracias a la belleza de sus flores y a la durabilidad de su floración.
En lugares húmedos y frescos, suele encontrársele naturalmente a Heliconia latispatha, rodeada de mucha vegetación, a las orillas de bosques o cerca de fuentes hídricas naturales como ríos, estanques o cualquier fuente de almacenamiento natural o artificial de agua. Crece en macollos o apretada en manojos por lo que es abundante su vegetación.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo se propaga o reproduce Heliconia latispatha?
Su propagación se puede realizar bien sea con semilla o por medio de hijuelos o rizomas de la planta.
USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Heliconia latispatha?
tiene amplio uso en jardinería, floristería y en ecología.
Es una exótica y bella planta ornamental.
Las inflorescencias de la Heliconia latispatha puede durar hasta 20 días después de cortadas por lo que comercialmente es una planta muy atractiva para los floristas.
Las hojas son utilizadas como platos o como envoltorios para cocinar o transportar alimentos, las que le proporcionan un sabor característico a la preparación.
En la ecología es una planta estratégica, ya que protege los cursos de agua y atraen fauna a las áreas donde habita, una de las especies que comúnmente atraen las heliconias son los colibríes, aves que se alimentan del néctar de sus flores y a su vez poliniza a la planta. Sus hojas también, se convierten en hogar de ranas y roedores y en consecuencia de sus depredadores.
Comentarios
Publicar un comentario