Ir al contenido principal

Publicación destacada

Cucumis anguria

  Cucumis anguria ¿Qué es Cucumis anguria? Cucumis anguria, conocida como pepino cimarrón o pepino espinoso, es una planta trepadora tropical de la familia Cucurbitaceae. Produce frutos ovalados, verdes y espinosos, usados en alimentación, medicina y forraje. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Cucumis anguria? Cucumis anguria es una planta herbácea anual, trepadora o rastrera que puede alcanzar hasta 3 metros de longitud. Sus tallos son delgados, de color verde, cubiertos de pelos y cuentan con pequeños zarcillos que le permiten aferrarse y trepar a otras estructuras. Las hojas son lobuladas, rugosas y tienen una textura áspera. Normalmente están divididas en 3 a 5 lóbulos profundos, lo que les da un aspecto algo similar a las hojas de una sandía o melón, ya que pertenecen a la misma familia (Cucurbitaceae). Además, tienen bordes serrados y a menudo están cubiertas de pequeños tricomas (pelos) que pueden darle un tacto algo áspero. Las inflorescencias son axilares o que crecen en las axilas de ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Eichhornia crassipes

 

Flor de bora - Eichhornia crassipes

Eichhornia crassipes

¿Qué es Eichhornia crassipes?

Eichhornia crassipes o buchón de agua, es una planta tropical acuática, que prolifera en ambientes de mucha humedad, como en ríos, lagunas, pantanos y depósitos de agua. Produce hermosas y llamativas inflorescencias de hasta 30 centímetros de longitud, de bello color purpura. Pertenece a la familia Pontederiaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Eichhornia crassipes?

Planta que se desarrolla en tierra o en agua dulce, de tallo corto. Las hojas de Eichhornia crassipes nacen en forma de rosetas, brotan puramente ascendentes, pecíolos elongados y menos hinchados, las láminas foliares miden de 2 a 16 cm. Tiene unos bulbos llenos de aire que le permiten flotar.

Las inflorescencias de Eichhornia crassipes, nacen en forma alterna en un pedúnculo que llega a medir hasta 30 centímetros de longitud, crece en sentido vertical y llega a albergar de 4 a 16 flores color morado claro con una mancha amarilla, dentro de otra azul purpureo, en el centro del lóbulo superior del perianto (estructura floral que corresponde a la envoltura que rodea a los órganos sexuales; constituye la parte no reproductiva de la flor), nos recuerdan los ocelos de las plumas de algunas aves.

Los frutos de Eichhornia crassipes son capsulas de 1,5 centímetros, que contienen en su interior semillas, que al madurar son de color negro.

Planta ornamental - Eichhornia crassipes      Jacinto de agua común - Eichhornia crassipesPlanta depuradora - Eichhornia crassipes

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Eichhornia Crassipes?

Aguapey, boro, buchón de agua, camalote, eceng gondok, jacinto de agua común, kachuripana, kelipuk, lirio acuático, flor de bora, lechuguín, ninfa, pato o paticos de agua, peste verde, tarope, taruya o reyna.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es o dónde encontrar a Eichhornia crassipes?

El origen de esta planta se encuentra en llanuras y sabanas inundables de Colombia y Venezuela. Se ha propagado por otras regiones y países tropicales y subtropicales de Estados Unidos, Centro América, México, las Antillas, algunas regiones de Asia y en las zonas más cálidas del hemisferio occidental.

En la naturaleza se le puede encontrar flotando sobre ríos, lagunas o depósitos de agua dulce, naturales o artificiales, a pleno sol o bajo un poco de sombra.

En España, Eichhornia crassipes es considerada plaga, así, como en Estados Unidos está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Eichhornia crassipes      Kachuripana - Eichhornia crassipesPlanta invasora - Eichhornia crassipes

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Eichhornia crassipes?

Eichhornia crassipes puede multiplicarse con sus semillas, también se puede reproducir mediante la división de rizomas o aprovechando los nuevos brotes, estolones o hijuelos.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Eichhornia crassipes?

  • Eichhornia crassipes ha sido utilizada como planta ornamental o de cobertura de estanques, en muchos países alrededor del mundo llevándola a colonizar nuevos territorios.
  • Eichhornia crassipes es una planta comestible, por lo que, en la cocina también se utiliza como ingrediente.
  • En algunos países utilizan a Eichhornia crassipes como depurador de las aguas contaminadas, gracias a que esta planta absorbe los nutrientes necesarios para su funcionamiento del agua directamente, dentro de estos nutrientes se encuentran algunos elementos y compuestos que son contaminantes o tóxicos. Además, sus raíces contienen organismos asociados a la acción depuradora de la planta que retienen en los tejidos de ésta, metales pesados como cadmio, mercurio y arsénico específicamente.
  • En la medicina tradicional guaraní, es llamada aguapey, su uso es el de bajar la fiebre, el dolor de cabeza y para controlar la diarrea.
  • Eichhornia crassipes tiene otros usos, como por ejemplo en la fabricación de compost, papel y fibras textiles naturales.
Buchón de agua - Eichhornia crassipes



Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable