Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Senna hayesiana

Senna hayesiana  ¿Qué es Senna hayesiana? Senna hayesiana, un miembro de la vasta familia de las leguminosas (Fabaceae), es un arbusto o árbol pequeño que adorna los paisajes tropicales de América con su distintiva presencia. A continuación, se presenta una descripción detallada basada en investigaciones botánicas para ofrecer una visión completa y veraz de esta especie. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Senna hayesiana? Senna hayesiana, se presenta como un arbusto o un árbol de pequeño tamaño que puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. Su forma general es erguida y ramificada. Los tallos son leñosos, adaptados para sostener su estructura a lo largo de los años. Las hojas son una de sus características más distintivas. Son compuestas y paripinnadas, lo que significa que están formadas por pares de folíolos sin uno terminal. Típicamente, cada hoja posee dos pares de folíolos. El par de folíolos más alejado del tallo (distal) tiene una forma de ovada a obovada-acuminada, terminando en una p...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Cymbalaria muralis

 

Cymbalaria muralis
Cymbalaria muralis

¿Qué es Cymbalaria muralis?

Cymbalaria muralis es una planta de porte rastrero, de hermosas flores lila o púrpura, que habita en lugares abandonados. Esta planta pertenece a la familia Plantaginaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Cymbaralia muralis?

Es una planta perenne, de porte rastrero o colgante y de rápido crecimiento, alcanzando hasta los 70 centímetros de longitud.

Las hojas de Cymbalaria muralis, se encuentran en el tallo en una disposición alterna y tienen forma de corazón o de riñón, con más o menos 7 lóbulos.

Las flores de Cymbalaria muralis solitarias, nacen de las axilas, de color lila o púrpura. La corola está formada por 5 sépalos soldados, que se unen formando un labio con dos lóbulos superiores y tres lóbulos inferiores, cada uno con tamaño desigual y una joroba en el centro color amarillo.

El fruto de Cymbalaria muralis, es una capsula glabra que contiene dentro las semillas.

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Cymbalaria muralis?

Cimbalaria, corrihuela, enredadera de muros, hierba del campanario, hierba trepadora, juntapulpa, lino de sapo, melena, picardia, ruina, sierpecilla de Manzanares, palomilla de muro, velo de la virgen y yerba de la cascadura.

Hierba del campanario - Cymbalaria muralis

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde encontrar a Cymbalaria muralis?

Cymbalaria muralis, es nativa de Europa Mediterránea, pero ha sido distribuida por muchos países y naturalizada en algunos de ellos.

Crece en suelos bien drenados, con un poco de sombra, se le puede encontrar naturalmente y prefiere adherirse a muros, hendiduras en las aceras o rocas en el entorno de las ciudades o en lugares abandonados.

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Cymbalaria muralis?

Cymbalaria muralis se puede reproducir por medio de semillas o por esquejes o cortes de las plantas que tengan nudos.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Cymbalaria muralis?

Los principales usos de Cymbalaria muralis es en el jardín como planta ornamental o de cobertura. 

Yerba de la cascadura - Cymbalaria muralis

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable