Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Microstachys corniculata

Microstachys corniculata   ¿Qué es Microstachys corniculata? Microstachys corniculata es una planta herbácea anual, nativa de las regiones tropicales de América, que se destaca por su particular estructura reproductiva y por sus frutos distintivos. Forma parte de la familia Euphorbiaceae. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Microstachys corniculata? Se trata de una planta herbácea, monoica (con flores masculinas y femeninas en la misma planta), que puede crecer entre 10 y 60 cm de altura. Su porte es erecto y, aunque es anual, a veces forma pequeños macizos o grupos. El tallo es cilíndrico, macizo, y puede ser pubescente (cubierto de pelos) o casi glabro (liso). No contiene látex en gran cantidad. Las hojas son alternas, simples, y crecen sobre pecíolos de 2 a 5 mm de largo, aunque pueden alcanzar hasta 10 mm. La lámina foliar, de forma lanceolada a oval-lanceolada, mide de 1 a 4 cm de largo y de 0,5 a 1,5 cm de ancho. El ápice de la hoja es agudo, mientras que la base es obtusa, redondeada o su...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Catharanthus roseus

 

Vinca rosea - Catharanthus roseus
Catharanthus roseus o vinca rosea

¿Qué es Catharanthus roseus?

Catharanthus roseus o vinca rosea, es una planta tropical con flores de variados colores, reconocida por sus usos medicinales, nativa de Madagascar y perteneciente a la familia Apocynaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Catharanthus roseus?

Catharanthus roseus o vinca rosea, es una planta herbácea o arbusto siempreverde, que puede alcanzar una altura de hasta 1 metro, bastante ramificado y frondoso.

Hojas con forma, ovaladas a oblongas, de un verde brillante. La flor de Catharanthus roseus, esta compuesta por cinco pétalos y colores que van desde blanco a vino tinto, pasando por violeta y rosa fuerte, algunos hablan de colores como magenta o fucsia. 

Sus frutos son pequeñas vainas alargadas color verde, que contienen diminutas semillas, de color negro.

Planta tropical - Catharanthus roseusPlanta de Catharanthus roseus
Bígaro del Cabo - Catharanthus roseus

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Catharanthus roseus?

Bígaro, bígaro rosado, bígaro del Cabo, boa noite, buenas tardes, caraqueña, chabelita, chatia, chocolata, chula, guajaca, isabelita, maravilla, micaria, prímula, putica, solterona, teresita, vicaria, vicaria blanca, vinca de Madagascar, vinca rosavinca del cabo, vinca rosa, vinca rosea y violeta blanca.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Catharanthus roseus?

Catharanthus roseus es nativa de Madagascar. Se distribuye en las zonas tropicales y subtropicales del planeta. El cultivo de esta planta se ha extendido por muchos zonas del mundo, especialmente aquellas con un clima cálido o templado.

Suele desarrollarse muy bien en suelos sueltos, bien drenados, expuestos al sol o sombra parcial. Es común encontrarlas en grietas del suelo o pavimento, son resistentes al verano y al clima seco.

Planta resistente - Catharanthus roseus
Es común encontrarlas en grietas en el concreto

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Carharanthus roseus?

Para la Catharanthus roseus, el método de uso de semillas es una forma de propagación, pero, también puedes utilizar esquejes y obtener una planta casi para florecer muy pronto.
      
Familia Apocynaceae - Catharanthus roseusChocolata - Catharanthus roseus

USOS:

¿Cuáles son los usos de Catharanthus roseus?

Principalmente como planta ornamental, pero también se utiliza como planta medicinal.

  • Como cultivo ornamental es muy fácil de manejar y propagar. Esta planta florece casi todo el año, con hermosas flores de colores increíbles. En verano es cuando más florece, sin embargo en invierno sufre ataques de hongos, lo que disminuye su floración.
  • Se usa en medicina por sus componentes y alcaloides principalmente, la Vincristina, utilizada en quimioterapia en el tratamiento del cáncer.
  • También las flores de Catharanthus roseus, de la variedad de flores blancas, se cocinan, para producir un colirio, utilizado para tratar la conjuntivitis y la irritación en los ojos.
  • La infusión de las ramas hervidas, también se consume para el tratamiento de la diabetes en algunos lugares. Así mismo, como para subir el nivel de las defensas del cuerpo.
Chula - Catharanthus roseus
TOXICIDAD:

¿Catharanthus roseus es tóxica?

Por la cantidad de alcaloides que se encuentran presentes en la Catharanthus roseus, se considera tóxica y puede inducir trastornos gastrointestinales, neurológicos y respiratorios.

Se recomienda orientación o consejo de un profesional para el uso de esta planta, si decides probar sus propiedades por ti mismo.

Vicaria blanca - Catharanthus roseus



Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable