Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Eleusine indica

  Eleusine indica ¿Qué es Eleusine indica? La Eleusine indica , comúnmente conocida como " escobilla de la India " o " pata de gallina ", es una gramínea anual de notable resistencia y distribución cosmopolita, pertenece a la familia Poaceae . A pesar de ser a menudo considerada una maleza problemática en la agricultura, posee características morfológicas distintivas y una serie de usos tradicionales que la hacen digna de un examen más detallado. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Eleusine indica? Eleusine indica es una planta herbácea anual que crece en matas densas o grupos (cespitosa) y puede alcanzar entre 30 y 70 cm de altura, aunque a veces sus tallos son decumbentes (rastreros) en la base. Los tallos (cañas) son comprimidos, ramificados desde la base y, a menudo, echan raíces en los nudos inferiores si tocan el suelo. Son generalmente sin vellos (glabros) y de color verde claro a grisáceo. Las hojas se agrupan principalmente hacia la base del tallo y se disponen de forma ...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Calotropis procera

 

Calotropis procera
Calotropis procera

¿Qué es Calotropis procera?

Calotropis procera es un pequeño árbol, originario de África y perteneciente a la familia Apocynaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Calotropis procera?

Es un arbusto o pequeño árbol perennifolio, que alcanza una longitud de hasta 6 metros. El tallo de Calotropis procera, es ramificado, la corteza es agrietada y de color verde parduzco o blanquecino. Los tallos nuevos son verdosos, cubiertos de tomento (pelo blanco). El tallo en su interior posee un látex color blanco que contiene muchas propiedades.

Las hojas de Calotropis procera son grandes, con las nervaduras bastante pronunciadas y de color verde oscuro en la madures, más cuando son aún jóvenes, están recubiertas de un filamento blanco, que se va perdiendo poco a poco con el crecimiento. Tienen forma entre redonda y elíptica y con el ápice un poco agudo, se distribuyen en el tallo alternamente.

Sus inflorescencias son terminales, es decir, que las flores nacen en las puntas de las ramas. Al abrir las flores, se pueden distinguir 5 pétalos oval-triangulares formando una estrella de color púrpura, con 5 estambres también color purpúreo. En el centro de la flor se observa una forma pentagonal (nectáreo).

El fruto es una capsula subglobosa color verde, al madurar se abre y expulsa sus semillas que parecen plumillas blancas, que el viento arrastra hacia otras tierras, colonizando vastas regiones.

Flores de Calotropis procera
Algodoncillo gigante - Calotropis procera

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Calotropis procera?

Algodoncillo gigante, algodón de playa, manzano de Sodoma o mudar de la India.

Mudar de la India - Calotropis-procera

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Calotropis procera?

Calotropis procera es una planta tropical nativa de África y Asia y dispersa por muchas zonas tropicales y subtropicales del planeta.

En la naturaleza en Colombia es posible encontrarse con esta planta en zonas desérticas o arenosas, como playas y áreas costeras. En algunos países del mundo es considerada una planta invasora.

Es una planta muy fácil de cultivar, debido a su alta resistencia, no necesita demasiada agua y crece y desarrolla plenamente al sol.


Manzano de Sodoma - Calotropis procera

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar Calotropis procera?

Calotropis procera se reproduce por medio de semillas.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Calotropis procera?

  • Utilizada en jardines por la belleza de sus flores.
  • En la medicina tradicional se utiliza para provocar vómitos y como laxante natural.
  • El látex de la planta es corrosivo y toxico, en algunas comunidades se utiliza para quitar verrugas y mezquinos.
  • Calotropis procera, dentro de su látex contiene algunas enzimas como las ribonucleasas, utilizadas en biotecnología para la fabricación de medicamentos, que son usados en el tratamiento del cáncer.

TOXICIDAD:

¿Es Calotropis procera tóxica?

Todas las partes de Calotropis procera son tóxicas.


Planta toxica - Calotropis procera

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable