Ir al contenido principal

Publicación destacada

data:post.title

Psidium guineense

  Psidium guineense ¿Qué es Psidium guineense? En el vasto y diverso mundo de las plantas tropicales de América, existe un pariente cercano de la guayaba común, perteneciente a la familia Myrtaceae, merece toda nuestra atención: la Psidium guineense. Conocida por una fascinante variedad de nombres y con un sabor que sorprende, esta especie es mucho más que la "prima agria" de la guayaba. Acompáñanos a descubrir las características, secretos y usos de esta robusta planta. DESCRIPCIÓN: ¿Cómo es Psidium guineense? Psidium guineense se presenta como un arbusto o árbol pequeño, generalmente de 1 a 3 metros de altura, aunque en condiciones óptimas puede alcanzar hasta 7 metros. Su tallo y ramas desarrollan una corteza de tonos grisáceos que con el tiempo se vuelve escamosa. Sus hojas son perennes, de textura rígida y coriácea (similar al cuero). Presentan una forma que varía de elíptica a ovalada, con dimensiones que van de 3 a 14 centímetros de largo por 2 a 8 centímetros de ancho...

Descarga fotos profesionales con licencia

Banner Descarga fotos profesionales con licencia

Browallia americana

 

Chavelita de monte - Browallia americana

Browallia americana

¿Qué es Browallia americana?

Browallia americana o simpática, es una planta tropical de flores violeta, perteneciente a la familia Solanaceae.

DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Browallia americana?

Se trata de una hierba perenne, silvestre, anual, de crecimiento erecto. Puede llegar a medir hasta 40 centímetros de altura. Los tallos de Browallia americana son ramificados y delgados con tricomas o vellos glandulares.

Las hojas de Browallia americana, están dispuestas de manera alterna, con forma lanceolada a ovadas y ápice agudo, glabras o sin pelos en la parte superior.

Las flores de Browallia americana, pequeñas pero vistosas, son axilares, nacen solitarias o en pareja, son de color púrpura o azul o blanco, de cuatro pétalos, con el centro blanco o blanco con amarillo y con 2 pares de estambres.

El fruto es una capsula erecta, repleta de pequeñas semillas rectangulares.

Familia Solanaceae - Browallia americanaBrowallia americana

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Browallia americana?

Azulito, chavelita de monte, flor de amatista, juanita, no-me-olvides, pensamiento de pobre, simpática.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Browallia americana?

Es originaria de Centro América y Sudamérica en las zonas entre cálidas y templadas. Además, Browallia americana puede adaptarse a altitudes de 1200 msnm, pero es más común encontrarlas entre los 300 y 800 msnm.

En la naturaleza se puede encontrar a Browallia americana a orillas de caminos, en plantaciones de café, en otros cultivos o en terrenos alterados. Le gusta los lugares frescos y en condiciones favorables puede florecer todo el año.

Simpática - Browallia americanaPlanta silvestre - Browallia americana     

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir Browallia americana?

Se propaga por medio de sus semillas. Browallia americana, también se puede multiplicar por medio de esquejes.

USOS:

¿Cuáles son los usos y para qué sirve Browallia americana?

  • Browallia americana es usada en algunos lugares como planta ornamental.
  • En la medicina tradicional se utiliza para tratar problemas en la piel.
Planta ornamental - Browallia americana

Comentarios

Entradas populares

Come rico y saludable

Banner Alimentación Saludable