Aliméntate de forma saludable y vive plenamente

Últimas publicaciones

Recursos para plantas y jardinería

viernes, 20 de enero de 2023

Bixa orellana

 Bixa orellana - especie tropical

Bixa orellana

¿Qué es Bixa orellana?

Bixa orellana, conocida comúnmente como achiote, es una especie arborescente tropical, perteneciente a la familia Bixaceae.


DESCRIPCIÓN:

¿Cómo es Bixa orellana?

Es un arbusto que alcanza hasta los 5 metros de longitud, con tallos que se ramifican desde baja altura.

Las hojas de Bixa orellana son simples, ovadas, agudas hacia el ápice, nacen en sentido opuesto con otras hojas en el tallo, son de color verde brillante y los márgenes de la hoja son lisos.


Bixa orellana o achiote


Las inflorescencias, nacen en ramilletes o racimos terminales o desde las puntas de las ramas, los pétalos de las flores de Bixa orellana, son de un color rosa claro o blanco, con amarillo en la base y múltiples estambres y anteras color violáceo o rosa.

El fruto de la Bixa Orellana se encuentra envuelto en una capsula con pelos gruesos, espinosos, de color rojo, verde claro o morado, según la variedad y que al madurar se vuelven rojo oscuro. Dentro de cada valva de la vaina se encuentran adheridas las semillas de color rojo intenso, de forma casi piramidal cada una.


Bixa orellana - flores       Bixa orellana - flores

OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:

¿Con qué otros nombres se conoce a Bixa orellana?

Achiote, achiotillo, achote, achotillo, acotillo, benis, bija, bijol, color, onoto, rocú o urucú.

HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:

¿De dónde es y dónde habita Bixa orellana?

Bixa orellana se distribuye desde Centro América, hasta Sudamérica en la mayoría de sus países. Se cree que es originaria de Brasil, ha sido propagada por casi todo el mundo en los países con climas propicios para su cultivo.

Es posible ver a Bixa orellana en algunos países de Sudamérica, donde crece naturalmente entre el sotobosque nativo. Crece en una gran variedad de climas, desde el clima ecuatorial hasta el subtropical, que es un poco más templado.

Puede desarrollarse en cualquier tipo de suelo, aunque prospera mejor y da mayores rendimientos, en aquellos con materia orgánica, buen drenaje y humedad constante.

Frutos Bixa orellana
Frutos - semillas - Bixa orellana      Semillas - Bixa orellana

PROPAGACIÓN:

¿Cómo propagar o reproducir a Bixa orellana?

Bixa orellana puede propagarse por medio de sus semillas o por esquejes o estacas. 

USOS:

¿Cuáles son los usos o para qué sirve Bixa orellana?

  • Bixa orellana es utilizada en jardinería como planta ornamental, pero también como cerca viva y como barrera contra fuegos.
  • En la cocina es un ingrediente colorante ampliamente usado en muchos países tanto de Centro América, como de Sudamérica. En algunos platos reconocidos de algunos países es infaltable, como por ejemplo en el caso de la masa de las hallacas en Colombia y Venezuela, o la pollada en Perú, aportando color y sabor a las preparaciones. El uso no es exclusivo de América, ya que Bixa orellana está presente en distintas cocinas y mesas, alrededor del mundo, como ingrediente indispensable.
  • El aceite es usado en la industria, así también, como colorante de distintos productos: lácteos, textiles, pinturas y cosméticos.
  • Está presente en productos del cuidado de la piel y del cuerpo, en cremas, champú o lociones.
  • Tiene muchísimas propiedades medicinales y curativas para diferentes dolencias y enfermedades, entre ellas: para el tratamiento de la prostatitis, las hemorroides, el dolor de cabeza, de garganta, problemas gastrointestinales, es antibacterial, antioxidante, entre otras.
  • Indígenas en la selva amazónica, utilizan a Bixa orellana para frotársela en el cuerpo junto con grasa, para crear un repelente contra los mosquitos.
Bixa orellana - planta medicinal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario