Gliricidia sepium
Gliricidia sepium
¿Qué es Gliricidia sepium?
Gliricidia sepium, conocida comúnmente como mata ratón, se distingue como un árbol de rápido crecimiento, una floración espectacular color rosa y múltiples usos. Pertenece a la familia de las leguminosas Fabaceae (familia del guisante).
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Gliricidia sepium?
Gliricidia sepium se presenta típicamente como un árbol o arbusto pequeño a mediano, alcanzando alturas que oscilan entre los 2 y los 15 metros. El tronco, por lo general es típicamente corto y a veces retorcido. El color de la corteza es variable, oscilando entre el marrón grisáceo y el blanquecino, o incluso un marrón rojizo intenso. Puede crecer como un árbol de un solo tronco o con múltiples tallos. La corteza puede ser lisa a ligeramente fisurada, volviéndose profundamente surcada en árboles más viejos y de mayor diámetro.
Las hojas son compuestas, imparipinnadas (pinnadas con un foliolo terminal). Se disponen de forma alterna en el tallo. El número de folíolos por hoja varía, típicamente entre 5 y 25, con forma generalmente ovada o elíptica, y también puede ser oblonga o lanceolada. Algunos pueden ser elípticos con puntas redondeadas, mientras que otros son oblongos con puntas acuminadas. El color de los folíolos es típicamente verde brillante en la parte superior y más pálido en la inferior.
Las inflorescencias, son racimos o panículas que típicamente se localizan en la base de las hojas o en las partes distales de los tallos. A menudo se encuentran opuestas a las hojas a lo largo de las ramas viejas. Las inflorescencias son conspicuamente cortas, curvándose hacia arriba o erectas.
Las flores individuales tienen una forma típica de flor de guisante (papilionácea). La corola tiene cinco pétalos: un estandarte ancho, dos alas oblongas y curvadas, y dos pétalos de la quilla unidos. Hay 10 estambres blanquecinos, con 9 unidos en un tubo y 1 separado.
En cuanto al color, Los pétalos son típicamente de color rosa claro a morado claro o rosa blanquecino. También pueden ser de color rosa brillante a lila, a menudo teñidos de blanco, y generalmente presentan una mancha amarilla pálida difusa en la base del pétalo estandarte. El cáliz es de color verde claro, a menudo teñido de rojo.
Las vainas varían en longitud de 10 a 18 cm, verdes o verde amarillentas cuando son inmaduras, a veces teñidas de rosa rojizo o púrpura rojizo. Se vuelven amarillas, marrón amarillento pálido, marrón oscuro o negruzcas al madurar. Cada vaina contiene de 3 a 10 semillas elípticas o parecidas a frijoles, aplanadas o lenticulares.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Gliricidia sepium?
Español: balo, madero negro, maderu negru, madre de cacao, madreado, madrecacao, madricacao, mata ratón, madriado, madriago, prendedor, cacahuanāntli, palo de hierro, palu de bala, palu de sol, piñón cubano, cuchunuc, jelelte, sacyab, xakyaab, muite, cocuite, cacaguanance, cacahuananche.En otros idiomas: gamal, ge li dou, gliricidia, gobbarda mara, gobbaradgidda Mexican lilac, giripushpa, liriksidia, kakawate, khae farang, kukuwatit, Apatot madri, Nicaraguan cocoashade, quickstick, Aaron's rod, St. Vincent plum, saranga, sát thu dom, seema konna, tree of iron, seemai agathi, undirmari, vivasaaya thegarai.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Gliricidia sepium?
Es nativa de los bosques secos de tierras bajas de la costa del Pacífico de América Central y México, extendiéndose hasta el norte de América del Sur (Colombia, Venezuela y las Guayanas). Se ha vuelto común en todos los trópicos y ahora tiene una distribución pantropical.Se encuentra en bosques secos caducifolios y semicaducifolios donde hay un período seco estacional de aproximadamente 5 meses. Se desarrolla naturalmente en tipos de vegetación de sucesión temprana y media en sitios perturbados como dunas costeras, riberas de ríos, llanuras aluviales y barbechos.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo se propaga o reproduce Gliricidia sepium?
Se reproduce por medio de semillas, esquejes o incluso como postes.USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Gliricidia sepium?
- Las flores vistosas y rosadas la hacen adecuada para fines ornamentales en jardines y a lo largo de las carreteras.
- La planta, especialmente las semillas y la corteza, tiene propiedades rodenticidas, de ahí nombres como "mata ratón" y el nombre del género Gliricidia ("asesino de ratones"). Las hojas mezcladas con maíz cocido se utilizan como veneno para ratas. También tiene propiedades repelentes de insectos; las hojas trituradas se utilizan para lavar el ganado y ahuyentar las moscas botfly, y el extracto de hojas se utiliza en champú para perros anti-sarna.
- Su madera es utiliza como leña para cocinar, en postes, muebles, cabos, mangos de herramientas de labranza o para construcción.
- Se utiliza muy comúnmente en agroforestería como: cercas vivas, forraje para animales, abono verde, árbol de sombra, para controlar la erosión, soporte para plantas trepadoras o sistema de cultivos intercalados.
- Diversas partes de la planta se utilizan en la medicina tradicional para una amplia gama de dolencias. Estos incluyen el tratamiento de la tos, el asma, los resfriados, la fiebre, el dolor de cabeza, los moretones, las quemaduras, el reumatismo, las úlceras, las heridas, las infecciones de la piel, la diarrea, los vómitos, la indigestión, la disentería, los dolores y la inflamación. Se utiliza como antihistamínico, antipirético, expectorante y diurético.








Comentarios
Publicar un comentario