Microstachys corniculata
Microstachys corniculata
¿Qué es Microstachys corniculata?
Microstachys corniculata es una planta herbácea anual, nativa de las regiones tropicales de América, que se destaca por su particular estructura reproductiva y por sus frutos distintivos. Forma parte de la familia Euphorbiaceae.
DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Microstachys corniculata?
Se trata de una planta herbácea, monoica (con flores masculinas y femeninas en la misma planta), que puede crecer entre 10 y 60 cm de altura. Su porte es erecto y, aunque es anual, a veces forma pequeños macizos o grupos. El tallo es cilíndrico, macizo, y puede ser pubescente (cubierto de pelos) o casi glabro (liso). No contiene látex en gran cantidad.Las hojas son alternas, simples, y crecen sobre pecíolos de 2 a 5 mm de largo, aunque pueden alcanzar hasta 10 mm. La lámina foliar, de forma lanceolada a oval-lanceolada, mide de 1 a 4 cm de largo y de 0,5 a 1,5 cm de ancho. El ápice de la hoja es agudo, mientras que la base es obtusa, redondeada o subcordada. Los márgenes son casi enteros o finamente dentados, y tienen algunas glándulas marginales. Ambas caras de la hoja son hirsutas, con pelos simples. La nervadura es pinnada.
La inflorescencia es una espiga bisexual que crece en una posición opuesta a las hojas. En la base de la espiga se encuentra una única flor femenina sésil (sin pedicelo), mientras que más arriba se agrupan de una a tres flores masculinas casi sésiles. Las flores carecen de pétalos.
La disposición de las flores masculinas y femeninas en una misma espiga, pero separadas en la misma planta, es una característica distintiva del género Microstachys.
Flores femeninas: Tienen tres sépalos verdes de menos de 0,5 mm de largo y un ovario con tres celdas. El ovario presenta seis apéndices en forma de cuerno. Los estilos, que miden entre 0,3 y 0,6 mm, están unidos en la base.
Flores masculinas: Constan de tres sépalos de color rojizo-púrpura o verde-amarillento, y tres estambres amarillos y libres.
El fruto es una cápsula subglobosa y trigonal, de 3,5 a 4 mm de diámetro. Es pubescente y lleva seis apéndices en forma de cuerno, de aproximadamente 1 mm de largo. En su interior, la cápsula contiene semillas oblongas, de unos 2,5 mm de largo, de color marrón y con una superficie verrugosa. En el ápice de la semilla se encuentra una carúncula estipitada (un apéndice carnoso).
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otro nombres se conoce a Microstachys corniculata?
En las regiones donde es nativa, se conoce a esta planta con el nombre común de "hato tejas". Aunque este es el nombre más documentado, es posible que existan otros nombres locales en diferentes comunidades o países de su área de distribución. Posee algunos sinónimos como: Sebastiania corniculata, Microstachys bicornis, Tragia corniculata.HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Microstachys corniculata?
Microstachys corniculata es nativa de las regiones tropicales y subtropicales del continente americano. Su distribución nativa se extiende desde México y las Antillas hasta América Central y del Sur, incluyendo países como Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay, Guyana, Venezuela y Trinidad y Tobago. Ha sido introducida en otras regiones, como Florida (EE. UU.) y Malasia. En algunas áreas, se la considera una maleza, especialmente en suelos arenosos y perturbados, donde puede naturalizarse rápidamente.Esta especie habita principalmente en zonas perturbadas con suelos arenosos o secos, como dunas, áreas despejadas y potreros. Prefiere suelos bien drenados y no tiene requisitos específicos de pH, prosperando en suelos ácidos, neutros o básicos. Es una planta que requiere pleno sol o sol parcial para su crecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario