Carludovica palmata
Carludovica palmata
¿Qué es Carludovica palmata?
Carludovica palmata, conocida comúnmente como planta del sombrero de Panamá o iraca, es una especie de planta tropical de América. La característica más notable es que, a pesar de ser llamada palma y tener una apariencia casi idéntica a una, no es una palmera verdadera. Pertenece a la familia Cyclanthaceae, mientras que las palmeras verdaderas pertenecen a la familia Arecaceae.DESCRIPCIÓN:
¿Cómo es Carludovica palmata?
Es una planta herbácea perenne que crece en matas densas, alcanzando una altura de 1.5 a 3 metros. Su apariencia es muy similar a la de una palmera sin tronco. No posee un tronco aéreo leñoso. El tallo real es un rizoma subterráneo, del cual emergen directamente las hojas.Las hojas son grandes, son la parte más vistosa, con pecíolos (el tallo de la hoja) que pueden medir de 1 a 3.5 metros de largo. La lámina foliar tiene forma de abanico (palmada), es plegada y mide hasta 65 centímetros de largo y ancho. Está profundamente dividida en 3 a 5 lóbulos principales, los cuales a menudo terminan en puntas bífidas (divididas en dos). Son de un color verde intenso y brillante en la superficie superior.
Las inflorescencias están formadas por una estructura cilíndrica y carnosa llamada espádice, de color blanco o blanco-verdoso. El espádice está protegido inicialmente por 2 a 4 brácteas grandes (espatas) que se abren para exponer las flores.
Son pequeñas, unisexuales, y se encuentran densamente empaquetadas en el espádice. Cada flor femenina está rodeada por cuatro flores masculinas. Producen un aroma dulce para atraer a los polinizadores.
El espádice se desarrolla en una infrutescencia (un conjunto de frutos fusionados) de aspecto similar a una mazorca. Al madurar, la corteza exterior se desprende, revelando una pulpa carnosa de color anaranjado o rojizo. Las semillas son pequeñas, numerosas y están incrustadas en la pulpa del fruto.
OTROS NOMBRES O NOMBRES COMUNES:
¿Con qué otros nombres se conoce a Carludovica palmata?
En español: estococa, jipijapa, paja toquilla, iraca, nacuma, naiwar, atadero, palma de jipijapa, palma de bellota, soyacal, entre otros.Alrededor del mundo: Panama hat plant, Toquilla palm, Carludovique.
HÁBITATS Y DISTRIBUCIÓN:
¿De dónde es y dónde habita Carludovica palmata?
Es nativa de las selvas tropicales húmedas de América Central y del Sur, desde el sur de México hasta Bolivia y Brasil. Crece de forma natural en el sotobosque (la capa de vegetación debajo del dosel principal del bosque), en ambientes sombreados y húmedos, a menudo cerca de cursos de agua.Prefiere suelos ricos en materia orgánica, húmedos y con buen drenaje. Tolera una variedad de texturas, desde arenosos hasta arcillosos. Crece mejor en sombra parcial o luz brillante indirecta. El sol directo intenso puede quemar sus hojas, aunque puede adaptarse a condiciones de mayor luminosidad si la humedad es constante.
PROPAGACIÓN:
¿Cómo propagar o reproducir Carludovica palmata?
El método más común y rápido es por división de los rizomas o separación de los hijuelos que nacen en la base de la planta madre. También puede propagarse por semillas, pero es un proceso mucho más lento.USOS:
¿Cuáles son los usos y para qué sirve Carludovica palmata?
- Su uso más importante y reconocido es el de la fibra obtenida de las hojas jóvenes, sin abrir, es extremadamente flexible, resistente y duradera. Se utiliza para tejer los mundialmente famosos "Sombreros de Panamá" (que, irónicamente, son originarios y se producen principalmente en Ecuador), además de bolsos, esteras, cestas y otros objetos de alta calidad.
- Por su follaje exuberante y tropical, es muy apreciada como planta ornamental en jardines de clima cálido y como planta de interior en lugares más fríos.
- Se reporta que los brotes más tiernos de las hojas y las inflorescencias jóvenes son comestibles, preparados de forma similar a los espárragos. La pulpa del fruto maduro también es comestible, aunque su consumo no es generalizado.








Comentarios
Publicar un comentario